La diferencia entre ‘ayudar’ y ‘compartir’ las tareas del hogar
Aunque las cosas están cambiando, buena parte de los jóvenes todavía creen que a ellas se les dan mejor las tareas del hogar (y bastantes mujeres coinciden)

¿’Ayudamos’ en las tareas del hogar o las ‘compartimos’? Aunque para algunos puedan parecer conceptos intercambiables, en realidad implican cosas muy distintas. La diferencia no es para nada sutil: en un caso la responsabilidad recae sobre los hombros de una sola persona (tradicionalmente, la mujer), mientras que en el otro esa responsabilidad se reparte.
“Sigue siendo necesario cambiar la mentalidad de la sociedad para que el concepto ‘ayudar’ se destierre y se reemplace por el de ‘compartir’. Porque es cosa de todos”, explica Alberto Soler, psicólogo experto en familia y crianza y colaborador de un estudio, promovido por Ariel y realizado por Ipsos, que analiza cómo las distintas generaciones consideran el reparto de las tareas en el hogar.
Sus resultados indican que, afortunadamente, las cosas están cambiando y la corresponsabilidad está más cada vez más extendida. Concretamente, el 57% de los jóvenes de entre 20 y 35 años afirma compartir las tareas del hogar. En el grupo de más de 40 años, el porcentaje baja hasta el 46%. Cabe destacar también que en los hogares con hijos, los niños comparten cada vez más tareas del hogar con sus padres y cerca del 90% tiene encomendada alguna tarea de este tipo.
Sin embargo, aunque el cambio generacional en la implicación en las tareas del hogar sea palpable, la percepción de que las mujeres realizan mejor ciertas tareas sigue estando bastante extendida. Así, el 40% de los varones de entre 20 y 35 años piensan que a ellas se les da mejor planchar la ropa, hacer la colada, tender o fregar. Por contra, sacar el perro, tirar la basura o hacer reparaciones en casa son cosas que perciben que realizan mejor los hombres.
Esta es una idea que también está bastante extendida entre las mujeres. El 33% de las mujeres de hasta 35 años consideran que ellas hacen mejor ciertas tareas del hogar, y entre las más mayores, el porcentaje sube al 42%. Como indica Sarah Chemouli, directora de Ariel, “aunque ‘compartimos’ más, aún queda camino por recorrer, ya que todavía sigue arraigada en la cultura que ellas están más capacitadas, como si fuera un don especial”.