Las mujeres ‘trans’ tienen el triple de posibilidades de morir que el resto
Según la mayor investigación sobre la materia realizada hasta la fecha

Las mujeres transgénero tienen casi tres veces más probabilidades de morir que las mujeres cisgénero, según un estudio, el mayor de este tipo realizado hasta ahora, llevado a cabo en Países Bajos y publicado por la prestigiosa revista The Lancet. La investigación se llevó a cabo a partir de los datos de casi 3.000 mujeres y 1.600 hombres transgénero que pasaron entre 1972 y 2018 por el centro médico de la Universidad de Amsterdam, que atiende a casi el 90% de la población trans en el país. Los investigadores descubrieron que las mujeres trans tenían un riesgo de muerte particularmente elevado, de casi el doble que los hombres cisgénero y casi el triple que las mujeres cis.
Durante esos años fallecieron 317 mujeres transgénero de la muestra (el 10,8%). Entre las causas más frecuentes destacan las enfermedades cardiovasculares, el cáncer de pulmón, enfermedades relacionadas con el VIH y el suicidio. En comparación con las mujeres cis, las mujeres transgénero tenían más del doble de probabilidades de morir de enfermedad cardiovascular y tres veces más probabilidades de morir de cáncer de pulmón. La mayoría de las muertes relacionadas con el VIH se produjeron en las primeras décadas estudiadas, aclaran los investigadores, señal de que la enfermedad se ha normalizado y sus tratamientos se han hecho más accesibles. También la mayoría de las muertes por suicidio fueron en esas primeras décadas, lo que a juicio de los responsables de la investigación se debe a que cada vez hay más conciencia y programas de prevención del suicidio.
En el caso de los hombres transgénero, fueron 44 los fallecidos (2,7% de la muestra), un porcentaje similar a la del resto de varones. No se han encontrado, por tanto, diferencias significativas en el riesgo de mortalidad de hombres trans y cisgénero.
Los investigadores concluyen que los datos parecen indicar que, frente a lo apuntado en muchas ocasiones, los tratamientos hormonales no son la principal causa de las diferencias en la salud de las personas transgénero y cisgénero. Esas diferencias podrían tener más que ver con la exclusión social y los problemas de atención sanitaria, indican.