Las dudas sorprendentes que las mujeres siguen teniendo sobre sus cuerpos
Buena parte de las españolas no saben qué es la ovulación o la diferencia entre vulva y vagina

El cuerpo femenino resulta todavía un misterio, y lo es incluso para muchas mujeres que siguen manifestando un profundo desconocimiento sobre su anatomía y las funciones de las distintas partes de su aparato genital. Es algo que sorprende, aunque hay que tener en cuenta que durante siglos se ha tratado de un tabú, un tema sobre el que era preferible ni hablar ni preguntar. Esto explica que a estas alturas, por ejemplo, cuatro de cada diez españolas reconozcan no saber qué es exactamente la ovulación. Según un informe presentado recientemente por la marca de productos de higiene femenina Intimina, para el 21% de las mujeres se trata de “un proceso en el que el ovario genera un nuevo óvulo” y el 23% lo define como el proceso en el que “un óvulo maduro sale del cuerpo a través de la menstruación después de no ser fecundado”.
En cuanto al ciclo menstrual, un 14% lo definió erróneamente como “el proceso por el que pasa el cuerpo de una mujer que derrama sangre en exceso” y un 10% de las encuestadas no supo ni qué responder a la pregunta. El 22% de las españolas tampoco supo decir lo que es el síndrome premenstrual, los síntomas que comienzan una o dos semanas antes del periodo y que puede incluir dolores, cólicos, gases, hinchazón, náuseas, dolores de cabeza, acné, irritabilidad o un aumento del apetito.
Además, solamente un 45% de las encuestadas fue capaz de indicar correctamente la diferencia entre vulva y vagina, y un tercio identificó erróneamente que la vulva la conforman los labios (mayores y menores) junto con el orificio de la uretra y que la vagina abarca el clítoris, canal vaginal, útero y cérvix. Casi la mitad (45%) tampoco pudo concretar dónde se ubica el cérvix.

Como dato curioso, Intimina también ha preguntado por la forma en la que las españolas llaman a sus partes íntimas: solo un 24% de las mujeres se refieren a ella como ‘vulva’ o ‘vagina’. El informe ha registrado veinticinco formas distintas de llamar a la vulva pero el término ‘chichi’ es el más repetido (22%).
“La falta de autoconocimiento sorprende porque nos falta alfabetización corporal y muchas, incluso, desconocen el término ‘cuello del útero’. Existe una tendencia a pensar que ‘vagina’ es un término médico o anatómico y es tremendo que utilicemos los nombres de la infancia o despectivos para referirnos a ella, porque esto no nos permite una correcta relación con nuestros cuerpos”, aseguró durante la presentación Irene Aterido, sexóloga y experta en ciclo menstrual.
