Anne Carson, Premio Princesa de Asturias de las Letras
La poeta canadiense es la novena mujer en lograr la distinción en sus cuatro décadas de existencia

La escritora canadiense Anne Carson ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2020, según decisión del jurado que acaba de anunciar la institución. Anne Carson (Toronto 1950), profesora de Literatura Clásica y Comparada de la Universidad de Michigan, es también una reconocida poeta, ensayista y traductora. Una edición bilingüe de los poemas de Safo que encontró de joven en una librería marcó su destino para siempre: “La visión de las dos páginas yuxtapuestas, una de ellas un texto impenetrable, pero de gran belleza visual, me cautivó y compré el libro”. Abandonó dos veces sus estudios en la Universidad de Toronto y tras dedicarse durante un tiempo a trabajar en artes gráficas, los finalizó en St. Andrews (Escocia), donde en 1986 se doctoró con una tesis sobre Safo.
Especialista en la cultura y las lenguas clásicas y en literatura comparada, antropología, historia y publicidad, Carson es, a juicio de la crítica, una de las escritoras más eruditas de la literatura contemporánea, además de autora de una obra hipnótica, en la que fusiona estilos, referencias y formatos, y apuesta por lo híbrido entre lo grecolatino, lo medieval y lo contemporáneo.
Su obra es un collage entre poesía, disertación, ensayo y drama, con aportaciones a veces incluso de ópera. Ya en su primer libro, Eros (1986, publicado en español en 2015), Carson meditaba sobre la naturaleza del amor romántico y el deseo erótico utilizando fragmentos en prosa que se entrecruzan con los versos. Entre sus poetas más admirados están Homero, Thomas Hardy y la británica Stevie Smith. También ha declarado que Virginia Woolf es la figura más importante de la historia de la literatura.
Con 42 años publicó Short Talks (1992), obra a la que siguieron los títulos Plainwater (1995) (una parte de él traducida al español como Tipos de agua. El camino de Santiago, 2000), The Glass Essay (1995); su conocida obra Autobiography of Red: A Novel in Verse (1998) (Autobiografía de rojo. Una novela en verso, 2016); Economy of the Unlost: Reading Simonides of Ceos with Paul Celan (1999); Men in the Off Hours (2001) (Hombres en sus horas libres, 2007); The Beauty of the Husband (2002) (La belleza del marido: un ensayo narrativo en 29 tangos, 2003); If Not, Winter: Fragments of Sappho (2002) (Si no, el invierno. Fragmentos de Safo, 2019); Decreation: Poetry, Essays, Opera (2005) (Decreación, 2014); Nox (2010, con el mismo título en español en 2018); Antigonick (2012); Red Doc> [sic] (2013) y Float (2016).
El jurado ha destacado cómo “en los distintos ámbitos de su escritura, Anne Carson ha alcanzado unas cotas de intensidad y solvencia intelectual que la sitúan entre los escritores más destacados del presente. Desde el estudio del mundo grecolatino ha construido una poética innovadora donde la vitalidad del gran pensamiento clásico funciona a la manera de un mapa que invita a dilucidar las complejidades del momento actual”.
Anne Carson se convierte así en la novena mujer en conseguir el Premio Princesa de Asturias de las Letras, tras Siri Hustvedt (2019), Fred Vargas (2018), Margaret Atwood (2008), Nélida Piñón (2005), Fatema Mernissi y Susan Sontag (2003), Doris Lessing (2001) y Carmen Martín Gaite (1988, ex aequo con José Ángel Valente?). Los galardones se conceden desde 1981.