Selena Gómez, Lady Gaga y otras artistas ceden a activistas negros sus cuentas de Instagram
Se suman así a las protestas contra el racismo y la brutalidad policial

Además de con donaciones y mensajes de apoyo, las celebrities estadounidenses han encontrado una nueva forma de amplificar el alcance del movimiento Black Lives Matter y sus líderes: darles la oportunidad de dirigirse a sus masivas audiencias en redes sociales. La idea ha partido de Selena Gómez. La cantante y actriz de origen mexicano, durante mucho tiempo la persona más seguida en Instagram (tiene casi 180 millones de followers), explicaba el jueves su decisión. “Me he estado esforzando para saber lo que decir sobre este importante momento de la historia. Después de pensar en la mejor manera de usar mis redes sociales, decidí que todos necesitamos escuchar más voces negras. En los próximos días destacaré a líderes influyentes y les daré la oportunidad de hacerse cargo de mi Instagram para que puedan hablar directamente con todos nosotros. Todos tenemos la obligación de hacerlo mejor y podemos empezar escuchando con corazón y mente abiertos”.
El viernes Gómez presentó a Alicia Garza, cofundadora del movimiento Black Lives Matter, que publicó un vídeo en el feed de la cantante hablando sobre la importancia de que la policía asuma la responsabilidad después de los asesinatos de personas negras. “La gente está en las calles ahora mismo porque la policía está asesinando a los negros y no tiene que rendir cuentas”.
Ver esta publicación en InstagramI’m one of the co-creators of @blklivesmatter and run the @blackfutureslab where we work to make Black communities powerful in politics. Taking a minute here to talk about what’s going on, explain why people are protesting, and provide ways for you to get involved. Thank you to Selena for giving us this platform! And thanks to you all for listening. Check out my story for resources and ways to get involved in this moment, and after. Talk to you soon!? ? — Alicia Garza (@chasinggarza) Una publicación compartida de Selena Gomez (@selenagomez) el
Ayer Selena Gómez invitó a participar a Jelani Cobb, periodista del New Yorker, profesor de la Universidad de Columbia e historiador, que compartió un fragmento del documental ‘13th’, de la directora Ava DuVernay. El documental, cuyo nombre hace referencia a la decimotercera enmienda de la Constitución, que supuso la abolición de la esclavitud, explora las causas de la desproporcionado presencia de población negra en las cárceles estadounidenses (la tasa de encarcelamiento es seis veces mayor para negros que para blancos). “La muerte de George Floyd es parte de una larga historia que conecta la esclavitud a nuestro actual sistema de encarcelamiento masivo”, apuntó Cobb en su comentario del vídeo.
Hoy le tocará el turno a Kimberlé Crenshaw, la activista que acuñó, hace ya treinta años, el concepto interseccionalidad para describir cómo raza, género, clase, orientación sexuales y otras características individuales interactúan dando lugar a un sistema de opresión en el que concluyen distintas formas de discriminación.
Pero Selena Gómez no es la única artista que está usando las redes sociales para potenciar los mensajes de los líderes del movimiento. Shawn Mendes, por ejemplo, se ha comprometido a dar visibilidad a los “jóvenes negros que están cambiando las cosas la primera línea de la lucha contra el racismo sistémico”, empezando por Zyahna Bryant, que lleva en esa batalla desde los 12 años y ahora a los 19 es el miembro más joven del primer Consejo Asesor Afroamericano de Virginia. “No imagino lo que debe ser lidiar con el racismo constantemente”, ha reconocido Mendes. “Como persona blanca, no solo reconozco que hay un problema, sino también que soy parte del problema. Ha llevado más tiempo del debido no solo “no aceptar” el racismo, sino convertirnos en antirracistas. Los que formamos parte de la mayoría no podemos quedarnos más sin hacer nada mientras las minorías sufren”.
Ver esta publicación en InstagramI’ve decided to hand over my platform on Instagram & give my stories for the next few days to some incredible young Black changemakers on the frontlines in the fight against systemic racism. Please receive them with love and solidarity. The first is @zysaidso. You can also head over to @shawnfoundation‘s IG for more information on her efforts. Photo cred: @locsimagestudio Una publicación compartida de Shawn Mendes (@shawnmendes) el
Más experiencia directa con el racismo tiene la cantante Lizzo, que estos días ha organizado un encuentro en directo con la organización Black Visions Collective. Lizzo se ha sumado también al movimiento #SayHerName, que reivindica la figura de Breonna Taylor, una mujer afroamericana que resultó muerta en su casa durante una reciente operación policial. Su muerte, sin embargo, no alcanzó la misma repercusión mediática que la de George Floyd.
Ver esta publicación en InstagramI believe in using my platform to give others the chance to speak. Join me tomorrow at 1pm PST/3pm CT to talk with @blackvisionscollective in Minneapolis to learn more about what’s happening in the heart of the protest, and how we can help. ?🏾🥰 Una publicación compartida de Lizzo (@lizzobeeating) el
Lady Gaga ha sido la última en sumarse al movimiento. “A partir de mañana, cederé mi cuenta de Instagram a cada una de las organizaciones a las que he donado recientemente, en un esfuerzo por amplificar sus importantes voces”, anunció el viernes. “Y después prometo publicar regularmente, a perpetuidad, en todas mis plataformas de redes sociales, historias y contenido para potenciar las voces de innumerables miembros y grupos inspiradores dentro de la comunidad negra”. A través de sus stories, Gaga está dando a conocer el trabajo de asociaciones como The Loveland Foundation, Marsha P. Johnson Institute, Color of Change o Community Justice Action Fund.
Ver esta publicación en InstagramStarting tomorrow, I’m giving over my Instagram account to each of the organizations I’ve recently donated to, in an effort to amplify their important voices. And after I vow to regularly, in perpetuity, across all of my social media platforms, post stories, content, and otherwise lift up the voices of the countless inspiring members and groups within the Black community. Una publicación compartida de Lady Gaga (@ladygaga) el