Historias de nueve Mujeres a Seguir
Ya puedes escuchar los discursos completos de las ganadoras de los Premios MAS

La entrega de la sexta edición de los Premios Mujeres a Seguir resultó una noche llena de momentos emotivos y de sorpresas, una buena ocasión de conocer los proyectos de nueve mujeres inspiradoras que, desde ámbitos muy diversos (la ciencia, la comunicación, la cultura, el deporte, la empresa, la política) trabajan por el progreso de su sector y de toda la sociedad. Ellas, las protagonistas de la noche, compartieron con los asistentes sus historias y un atisbo de su forma de ver el mundo.
Fue el caso de Guadalupe Sabio, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), donde estudia los mecanismos por los que la obesidad provoca enfermedades como la diabetes o el cáncer hepático. “Para mí es un honor y una responsabilidad estar hoy aquí representando a todas las científicas”, empezó diciendo, para a continuar reivindicar la importancia de la educación y de que las mujeres se formen. “Mi madre no tuvo la oportunidad de tener una carrera universitaria, pero luchó porque mi hermana y yo la tuviéramos y así pudiéramos elegir el camino que quisiéramos”, contó.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comAna Pastor, periodista y fundadora de Newtral, explicó que las mujeres que a ella le inspiran son “las que están haciendo cosas valientes y diferentes en comunicación, mujeres que no se ponen de perfil y a las que no les importa reconocer que tienen miedo. Las mujeres valientes también dicen que tienen miedo o que no pueden más”.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comLa ganadora en Cultura este año ha sido Olga Felip, fundadora del estudio Arquitecturia. “Recibo este premio con especial ilusión porque entiendo que también se está premiando la arquitectura, y la arquitectura es cultura. Es el telón de fondo de nuestras vidas, pero también el reflejo de nuestro tiempo y nuestra sociedad”, aseguró.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com“Me encanta el eslogan de los premios de este año [‘No solo premiamos lo que has hecho, sino lo que vas a hacer’], porque vengo de una derrota y lo único que he hecho desde entonces es pensar que quiero seguir alcanzando cimas”, desveló la boxeadora Joana Pastrana, que aprovechó también para la ocasión para pedir a los padres que inculquen en sus hijos los valores del deporte. “Yo no sería la persona que soy hoy en día sin el deporte”, aseguró.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comSonia Díez, fundadora del grupo de centros educativos Horizonte Ítaca, destacó el valor de unos premios que en la categoría de Economía reconocen a un proyecto que apuesta por la innovación en un sector como el educativo. Y, sin embargo, como recordó Díez, “la educación es la base del tipo de sociedad que queremos crear, y poner la mirada de la economía en la educación es lo mejor y lo más sensato que podemos hacer”.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com“Nos toca nadar a contracorriente y nadar a contracorriente cansa”, aseguró Mar González, investigadora de Microsoft, y la premiada en el tan poco femenino (a tenor de las cifras) apartado de Tecnología. Para dar la vuelta a esta situación, González recuperó una propuesta de Melinda Gates, que en la Grace Hopper Celebration of Women in Computing (la conferencia de mujeres en informática más grande del mundo) pidió a los asistentes que animaran a dos mujeres, fueran niñas o adultas, a interesarse por las matemáticas, la tecnología y la ciencia, para que ellas también animaran a otras dos más y así sucesivamente. “De esta forma el aumento de mujeres en la ciencia no sería incremental, sino exponencial en base 2, que es lo que necesitamos”.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comPor su parte, Arancha Martínez, fundadora de la oenegé ItWillBe y ganadora del Premio MAS SMARTgirl by Samsung, habló de este proyecto, que se basa en la aplicación de la innovación al ámbito de la ayuda humanitaria, porque, como destacó “al sector que tiene el cliente más necesitado, la tecnología no ha llegado. La innovación tecnológica ha permitido grandes avances en sectores como la ciencia o la banca y creo firmemente que puede conseguir muchísimos avances en uno que lo necesitan muchísimo”.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comRepresentantes de la plataforma Aviadoras recogieron, con su uniforme de piloto, el Premio MAS Comunidad de Madrid, que cada año reconoce a un colectivo que trabaje por el avance de la mujer en un sector. “Hace apenas tres años no nos hubiéramos imaginado que íbamos a estar aquí y que nos convertiríamos en referentes para esas nuevas generaciones”, dijo su fundadora, Vanessa de Velasco, que también reconoció a las pioneras que también a ellas les abrieron camino.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comPor último, Manuela Carmena recogió el Premio MAS Trayectoria, un camino que en su caso ha estado lleno de momentos destacados. “Si algo puede describir mi vida es el vivir intensamente”, reconoció la abogada laboralista, jueza emérita y exalcaldesa de Madrid. Carmena destacó al resto de premiadas, historias, dijo de “talento entrelazado con la vida cotidiana, lo doméstico, los hijos, los compañeros. Esa es la revolución que estamos viviendo. Estamos en un momento en el que la cultura de las mujeres, nuestra forma de vivir, es la esperanza definitiva para el cambio de este mundo. Los valores de las mujeres, esa manera de haber hecho posible una coincidencia entre lo profesional y lo doméstico, lo personal y lo objetivo, es una esencia importantísima”, aseguró.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com