Ocho jugadoras a seguir en el Mundial femenino de fútbol
Mañana arranca el torneo, que enfrentará en Francia a las mejores

Desde mañana y durante un mes se celebrará en Francia la octava edición de la competición de fútbol femenino más importante a nivel de selecciones: la Copa Mundial de la FIFA. Habrá algunas ausencias destacadas, como la de la delantera del Lyon Ada Hergerberg, ganadora el año pasado del primer Balón de Oro femenino (con polémica incluida), que hace unos meses anunció que no jugaría a no ser que se equipararan las condiciones de los y las futbolistas. Eso no ha sucedido y ella no jugará, pero sí estarán en Francia algunas de las mejores jugadoras del mundo. Estas son solo ocho de ellas.
Eugénie Le Sommer (Francia)
Desde su debut en 2007 se ha hecho con un palmarés envidiable: acaba de conseguir su sexta Liga de Campeones con el Olympique Lyonnais Féminin, ha ganado nueve ligas consecutivas y un Mundial de Clubes. Solo le faltaría un título mundial con su selección, la francesa, de la que es vicecapitana.
Ver esta publicación en Instagram?🔥TRAINING 👊 ?J-3 avant la finale de Champions League 🔴🔵 ? ?@ol @olfeminin #ChampionsLeagueFinal #Budapest #WhatELS ? Una publicación compartida de Eugénie Le Sommer (@els_9_france) el
Alex Morgan (Estados Unidos)
La jugadora del Orlando Pride está considerada una de las mejores delanteras del mundo. Puede presumir de haber marcado más de cien goles con su selección, de haber sido campeona olímpica en 2012 y campeona del mundo en 2015. Fue también una de las tres finalistas al premio de Mejor futbolista femenina de la FIFA.
Ver esta publicación en Instagram100 in the books and looking forward to another huge year for #USWNT Una publicación compartida de Alex Morgan (@alexmorgan13) el
Dzsenifer Marozsan (Alemania)
Hija del futbolista húngaro János Marozsan, Dzsenifer Marozsan se convirtió en la jugadora más joven en debutar en la Bundesliga con 14 años y 7 meses. Con la selección juvenil alemana fue campeona del mundo y consiguió una medalla de oro en Río 2016. Actualmente juega en el Olympique de Lyon, con el que ha logrado tres ligas y tres Champions de manera consecutiva.
Ver esta publicación en InstagramTrotz einer 1:0 Niederlage gegen WOB , ist OL im Halbfinale! ????👍🏽 #olympiquelyonnais #dzsenifermarozsan #womenschampionsleague #10 #semifinal Una publicación compartida de Dzsenifer Marozsan Fanpage (@dzsenifermarozsanfanpage) el
Patri Guijarro (España)
Tiene solo 21 años y es toda una promesa del fútbol. Desde 2015 juega con el Fútbol Club Barcelona. El año pasado ganó el Balón de Oro y la Bota de Oro en la final del Mundial Sub-20 defendiendo la camiseta nacional.
Ver esta publicación en InstagramTerminamos nuestra preparación ante Japón. ¡Esto empieza ya! 👊🏼🇪🇸 Una publicación compartida de Patri Guijarro (@patri8guijarro) el
Saki Kumagai (Japón)
Kumagai juega como defensa en el Olympique de Lyon, con el que ha conseguido varios títulos. Pero ha ganado más con su selección: medalla de plata en Londres 2012, subcampeona del mundo en Canadá 2015 y campeona de la Copa de Asia el año pasado. La japonesa puede presumir, además, de haber sido la artífice del gol que le dio la Copa del Mundo a su país en 2011.
Ver esta publicación en InstagramDAY4??in🇫🇷 ?????????????????????????🤣 #nadeshiko#????????#????#FIFAWWC #?????????#???????#?????????? Una publicación compartida de Saki Kumagai (@kumagai1017) el
Christine Sinclair (Canadá)
A sus 35 años, Sinclair está a punto de participar en su quinta Copa del Mundo. Tiene también dos bronces olímpicos en su historial y es una de las jugadoras más queridas del equipo canadiense, con el que lleva 181 goles, solo tres por debajo del récord que actualmente tiene la última jugadora de esta lista. Ha sido catorce veces futbolista del año en Canadá.
Ver esta publicación en InstagramShe's going to France! Christine Sinclair has been named to the Canada Women’s National Team roster for the 2019 FIFA Women’s World Cup. #BAONPDX Una publicación compartida de Portland Thorns FC (@thornsfc) el
Lieke Martens (Holanda)
El 2017 fue sin duda el año de Lieke Martens. Se proclamó campeona de la Eurocopa con su selección, la holandesa, fue fichada por el Barcelona y nombrada la jugadora del año por la FIFA.
Ver esta publicación en InstagramBack at it @oranjeleeuwinnen 🧡 Una publicación compartida de Lieke Martens (@liekemartens) el
Marta (Brasil)
La brasileña es toda una veterana. Ha ganado el FIFA World Player cinco veces consecutivas y el año pasado recibió el premio The Best. Es, además, la máxima goleadora de la historia de su selección y de los mundiales femeninos, aunque nunca ha conseguido el trofeo (al menos de momento).
Ver esta publicación en InstagramObrigada espn br pela homenagem !Sinto-me muito honrada em receber esse lindo prêmio pela primeira vez na história do nosso futebol! @espnwbrasil @mundoespn Una publicación compartida de martavsilva10 (@martavsilva10) el