Playa del Beril, Tenerife. Fotos: Greenpeace/Pedro Armestre
Así (de mal) está la costa española
Estas son algunas de las mayores aberraciones provocadas por la urbanización masiva
24/07/2018 • Rebeca Fernández
¿Aburrido de ver playas idílicas de aguas cristalinas y arena fina en Instagram? Pues después de ver estas fotos de la costa española, lo vas a echar de menos. Urbanización masiva, deforestación, acumulación de basura,…. Todo suma y amenaza el equilibrio de nuestros ecosistemas y sus recursos.
La edificación desmesurada de la costa española en las últimas décadas es uno de los principales problemas. Desde la aprobación de la Ley de Costas de 1988, la superficie urbanizada se ha duplicado, pasando de 240.000 a 530.000 hectáreas. Esto supone que el 13,1% de las zonas costeras estén construidas, frente al 2% del interior. Cataluña, la Comunidad Valencia y Andalucía son las comunidades más afectadas. Pero también en el norte hay auténticos despropósitos. El 80% de los recursos ambientales que provee la costa están afectados por ellos. Así lo señala el informe A Toda Costa, elaborado por Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad.
Magaluf, Mallorca.Mazarrón, Murcia. Esta zona, junto a la rambla de las Moreras ha pasado de la imagen tradicional de un camping, a lo que parece más bien una urbanización de bungalows.Castelldefels, Barcelona. Entre la desembocadura del Llobregat y Castelldefels se extienden 18 km de playas totalmente cercadas por la urbanización y el puerto.Playa del Beril, Tenerife. Las edificaciones ocupan la mayor parte de la servidumbre de protección del DPMT en este punto.Gola de Pujol Nou, Parque Natural de la Albufera, Valencia. Urbanizaciones dentro del DPMT.Carchuna, Motril, Granada. Invernaderos que llegan hasta las mismas playas. Zarautz, Guipúzcoa. Aquí el único tramo de playa no cercado por viviendas es el imprescindible campo de golf. Parque natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, Cantabria. Declaradas reserva Natural, su mayor presión por la ocupación del suelo procede de dos enormes camping situados en su inmediata ribera.Puerto de El Musel, Gijón. En la costa cantábrica las mayores transformaciones se refieren a ampliaciones de grandes puertos industriales