Acorralar a una mujer es violencia sexual. ‘Robar’ un beso es violencia sexual. Enviar mensajes de carácter sexual es violencia sexual. Manosear a alguien sin su permiso es violencia sexual. Aprovechar una aglomeración para ‘pegarse’ a alguien es violencia sexual. Una relación sexual no consentida es violencia sexual.
La Federación de Mujeres Progresistas ha lanzado una campaña para aclarar conceptos y crear conciencia sobre los diversos tipos de agresiones. "Hemos nombrado lo innombrado, de manera contundente y sin fisuras, con las palabras correctas. La violencia sexual es abusar, forzar, manosear, acosar, violar", señala Yolanda Besteiro, la presidenta de la asociación, en un comunicado.
La campaña pone el foco sobre los únicos responsables, los agresores. "Si has hecho algo de esto has cometido violencia sexual. Y no te confundas, el único responsable eres tú", sentencia el vídeo, que dura dos minutos y muestra los distintos escenarios en los que suelen ocurrir las agresiones (un parque, un concierto, el transporte público, un aula…)
La campaña ha sido financiada por el Ministerio de Sanidad, Servicio Sociales e Igualdad, y ha contado con la participación de estudiantes de secundaria de Madrid y Salamanca para identificar los aspectos clave que debían ser incluidos en el vídeo.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com