Así se está viviendo la primera huelga feminista
En las calles, las universidades, las redes, los medios y el Parlamento Europeo

Parando dos horas o veinticuatro, dejando a los niños o las personas dependientes al cuidado de otros, sin consumir o participando en las movilizaciones. Las mujeres estaban llamadas hoy a movilizarse por la igualdad, y están respondiendo. La jornada ha empezado anoche a las 00:00 con caceroladas en plazas y barrios de las principales ciudades.
?? CACEROLADA EN SOL 💜increible el ruido que estamos haciendo el movimiento feminista 💪🏽 pic.twitter.com/fetJSMLZhD — Madrid 8 de Marzo (@FeminismosMad) 7 de marzo de 2018
A primera hora de la mañana se han vivido retrasos en los servicios de transporte público, sobre todo tren y metro. Renfe ya había anunciado que se cancelaba 304 trenes de AVE, Larga y Media Distancia por la huelga. Y se han empezado a organizar los piquetes informativos en las calles. Las manifestantes han provocado cortes de circulación en ferrocarril y carretera en Barcelona. También en las universidades se han producido concentraciones.
Las estudiantes también #Luchamos8Mpic.twitter.com/vAszJN2y5b — Hacia el 8M (@aportodasmadrid) 8 de marzo de 2016
Trabajadoras y estudiantes unidas en los piquetes del campus de Somosaguas 💪🏽#Huelga8M#8deMarzoHuelgaFeminista#Huelga8marzopic.twitter.com/F3BfFtq0Vz — Madrid 8 de Marzo (@FeminismosMad) 8 de marzo de 2018
El seguimiento en los medios está siendo especialmente visible. "Son las 6 de la mañana, es 8 de marzo y les saludo yo porque Pepa está de huelga". Así ha arrancado Aimar Bretos el programa Hoy por Hoy de la Ser. La cadena no contará hoy ni con Pepa Bueno ni con ninguna de sus voces femeninas.
La huelga feminista también está provocando cambios en las parrillas de las televisiones. Ana Rosa Quintana anunciaba a primera hora que se suspendía su programa.
Si las mujeres paramos, que se note. No hay @ELPROGRAMADEAR. #LasPeriodistasParamos — Ana Rosa Quintana (@anarosaq) 8 de marzo de 2018
Tampoco se ha emitido La Mañana, el magacín presentado por María Casado, sustituido por reposiciones de Españoles por el mundo, y otros como Espejo Público (presentado habitualmente por Susanna Griso) o los informativos matinales se han emitido sin sus presentadoras. Las periodistas de medios como El País, El Mundo, El Diario, Smoda o El HuffPost han secundado en bloque el paro. La ausencia de mujeres ha paralizado los rodajes de series como Cuéntame, Amar es para siempre y El secreto de Puente Viejo.
Anunciantes y agencias también han incluido páginas de publicidad en los periódicos con motivo del 8M. La agencia Dommo, por ejemplo, ha publicado un original en El Mundo pidiendo perdón “por todos estos años de anuncios. Desde luego, no hemos estado a la altura de la responsabilidad que teníamos”.

Precisamente sobre la situación de las mujeres en los medios y las tecnologías de la información tratan unas jornadas que se están celebrando en el Parlamento Europeo a las que, de la mano de la eurodiputada Beatriz Becerra, está asistiendo Mujeres a Seguir, y de las que mañana os contaremos más detalles. "Para generar empleo necesitamos más mujeres y que estas sean protagonistas en la era digital. Si se excluye a las mujeres, se pierde crecimiento. La Unión Europea tiene que luchar por las mujeres. No es una batalla de las mujeres por las mujeres, es una lucha de todos", ha dicho Antonio Tajani, presidente del Parlamento, en el discurso de inauguración.

Colgar delantales en los balcones para visibilizar el trabajo de la mujer en el hogar era otra de las formas de protesta que se planteaban. La actriz Leticia Dolera ha llamado esta mañana través de Twitter a sacarlos a la calle, y las mujeres han respondido llenando las redes de imágenes.
¡¡Saquemos fuera los delantales!! pic.twitter.com/6cl16n1rzo — Leticia Dolera (@LeticiaDolera) 8 de marzo de 2018
Saquemos fuera los delantales!!💪🏻 #HuelgaFeminista8M#Huelga8Marzopic.twitter.com/stmBpSxijl — Mari Carmen Herrera (@maricherrera79) 8 de marzo de 2018
Colgado desde las 00:00H! pic.twitter.com/mIY06Z8TUy — lux (@Luxx7) 8 de marzo de 2018
Y a las 12:00 ha habido centenares de concentraciones en ciudades y pueblos, calentando el ambiente para las movilizaciones, que se prevén masivas, de esta tarde.
¡¡Vamos Vitoria!!#8MarzoHuelgaFeministapic.twitter.com/LEDRwDbUBe — El Machistómetro (@Machisstometro) 8 de marzo de 2018
Esto es muy bestia. #VagaFeminista#8M#Agència8M#Barcelona#VagaFeminista8Mpic.twitter.com/Ay8jpsTAty — Fotomovimiento (@Fotomovimiento) 8 de marzo de 2018
¡Arganzuela! Las mujeres somos cientos, miles, y paramos para demostrar que sin nosotras no se mueve el mundo 💜💪🏽 #8MarzoHuelgaFeministapic.twitter.com/FYWlZEXNwk — Madrid 8 de Marzo (@FeminismosMad) 8 de marzo de 2018
📸 Máis imaxes das concentracións en Vigo e Compostela. #FolgaFeminista8Mpic.twitter.com/ODpdgugCHZ — O Salto Galiza (@OSaltogz) 8 de marzo de 2018