El Congreso da el primer paso para aprobar una ley contra la brecha salarial
Todos los grupos, excepto el PP, apoyan la propuesta de Unidos Podemos

El Congreso de los Diputados votará y aprobará mañana jueves la iniciativa de Unidos Podemos para tramitar una ley de igualdad salarial. La propuesta, debatida ayer en el pleno, fue apoyada por todos los grupos a excepción del PP, que todavía no ha desvelado el sentido de su voto, aunque ha puesto en duda que sea la vía para solucionar el problema. Al debate tampoco acudió ningún miembro del Gobierno.
La votación de mañana iniciará el trámite legislativo de la ley, que será trabajada en comisión y modificada con las enmiendas de los distintos grupos. El PSOE, que acaba de registrar un proyecto de ley similar, no ha descartado que ambas iniciativas acaben confluyendo.
En su intervención, la portavoz de Unidos Podemos, Irene Montero, recordó algunos datos que evidencian que las mujeres cobran menos, en concreto, un 24% o 6.000 euros menos de media al año, según el INE. Montero recordó que el problema está tanto en los salarios base, como en los complementos, pluses u horas extras o en el hecho de que los sectores laborales feminizados ofrezcan peores sueldos.
La propuesta de su grupo plantea incorporar al ordenamiento español algunas de las medidas adoptadas en otros países europeos como Islandia, Alemania o Reino Unido. Por ejemplo, la obligación de las empresas de hacer públicos los sueldos medios, de realizar una auditoría salarial que deberá formar parte de los planes de igualdad (en el caso de las que tengan más de 250 empleados) o la posibilidad de que se les impongan sanciones si se descubren desequilibrios superiores al 25% El texto contempla la creación de una unidad especial para inspeccionar y sancionar a las empresas que no cumplan con la ley.