La Fórmula 1 dice adiós a las azafatas
Ya no habrá más chicas acompañando a los pilotos

Señalaban el lugar de cada coche en la parrilla de salida sujetando paraguas o carteles con los nombres de los pilotos y realizaban un pasillo para los tres ganadores en el podio a los que acompañaban. Esta imagen ya no volverá a repetirse en la Fórmula 1.
Durante los últimos años la figura de las azafatas en los eventos deportivos ha sido muy criticada por tener tintes machistas. Las primeras debutaron en 1976 de la mano de Marlboro en el Gran Premio de USA, en el circuito Watkins Glen. Pero, a partir del próximo Mundial, que arranca el 25 de marzo en Australia, no volverán.
Así lo han anunciado desde Liberty Media, la empresa que asumió el año pasado el control de la competición. Una medida con la que la F-1 da un paso para acabar con la cosificación de la mujer en los eventos deportivos. "Aunque la práctica de emplear azafatas ha sido un elemento básico de la Fórmula 1 durante décadas, creemos que esta costumbre no encaja con los valores de nuestra marca y está claramente en desacuerdo con las normas sociales actuales”, ha explicado Sean Bratches, el director comercial de operaciones del grupo. “No creemos que la práctica sea apropiada o relevante para la F-1 y sus aficionados, los antiguos y los nuevos, en todo el mundo", agregaba.
Las chicas desaparecerán también de las parrillas de otras competiciones automovilísticas como la Fórmula 2 y GP3. De este modo, siguen los pasos del Mundial de Resistencia (categoría que incluye las 24 Horas de Le Mans), que en 2015 prescindió de las azafatas alegando que era una costumbre desfasada.