Casi el 20% de las españolas ponen un suspenso a su parto
Más del 30% no ha podido decidir sobre cómo hacerlo, según un informe sobre la realidad del parto en España

No cabe duda de que el parto es una experiencia que afecta física, mental y emocionalmente a las mujeres que lo viven, y que esa experiencia puede ser buena, pero también muy, muy mala. Así ha sido en el caso del 19,3% de las españolas que, según un informe publicado por la firma de puericultura Suavinex, la valoran con un suspenso. De hecho, el 13,3% dice haberse sentido directamente traumatizada después.
Un 48,1% de las mujeres señalan haber pasado miedo durante el parto y un 16,3% asegura haber sentido fases de pérdida de control. El informe indica que no son insólitas situaciones como alteraciones en la percepción del tiempo, la pérdida de contacto con la realidad (estados de trance o abstracción), la expresión de emociones que no se corresponden con las reales, los casos de despersonalización (estado psíquico por el cual la persona se siente extraña respecto a sí misma, su cuerpo y el ambiente que le rodea) o la amnesia. Un 10,6% de las encuestadas afirman haberse sentido indefensas y hasta el 6,3% consideran que el parto supuso una amenaza real para su integridad física y su vida.
Todo esto no resulta demasiado sorprendente si tenemos en cuenta que en el 45,7% de los alumbramientos se produce alguna complicación médica, sea más o menos grave. Las más frecuentes son el sufrimiento fetal, una mala posición del feto, las contracciones no efectivas, el parto prematuro y las hemorragias.

Según Suavinex, a día de hoy, solo el 47,9% de los partos en España serían naturales y practicados de forma no instrumentalizada (es decir, que en ellos no se utilizan ventosas, espátulas o fórceps). El 29% de los nacimientos se producen mediante cesárea y el 27,9% de los partos son inducidos. Además, se llevan a cabo episiotomías en un 33,6% de las ocasiones y se le da oxitocina a la madre en el 43,56% de los partos. El 93% de las mujeres paren tumbada y un 45,2% de las encuestadas no tuvieron libertad de movimientos durante el proceso.
Además, al 31,8% no se le dio opción a decidir sobre su tipo de parto, aunque esto sea cada vez más frecuente, como demuestra el hecho de que el porcentaje suba hasta un 52,7% en las mujeres que han sido madres por primera vez hace menos de diez años. También es reseñable que un 3,7% de las encuestadas dicen que aunque se les preguntó por el tipo de parto que preferían, sus peticiones fueron después desoídas y su elección no fue, por tanto, respetada.
Pese a todo, cabe destacar que la mayoría de las españolas (65%) califica la experiencia con un 3 sobre 5, y que la nota media de los partos en España es de 3,8.
Una de las protagonistas del II encuentro #SomosMAS, que se celebra mañana, será Eva Gascón, fotógrafa de partos y presidenta de la recién nacida Asociación Española de Profesionales de la Imagen del Nacimiento, que nos contará su experiencia retratando alumbramientos.