Los niños estadounidenses y africanos piensan parecido sobre el papel de la mujer
Y esas opiniones tienen bastante que ver con lo que ven en casa

Los estereotipos de género echan raíces bien pronto. De hecho, una serie de experimentos publicados hace unos meses por las universidades de Princeton, Nueva York e Illinois revelaba que las niñas empiezan a subestimar su propio género a la temprana edad de 6 años. Educar en la igualdad es clave para evitar actitudes y comportamientos machistas en la edad adulta. Pero todavía queda mucho por avanzar en ese sentido. Y en todo el mundo, además, en vista de los resultados de un reciente informe de Save the Children que compara la visión sobre cuestiones de género de niños del primer y el tercer mundo.
La ong encuestó a más de 1.900 alumnos de cuarto de primaria en Sierra Leona y Costa de Marfil y a cerca de 500 niños del mismo curso en Estados Unidos. Se les preguntó si estaban de acuerdo con una serie de afirmaciones misóginas, como que "los niños son más inteligentes que las niñas" o que "las esposas deben obedecer a sus maridos".
La mayor parte de los niños en África Occidental cree que son más inteligentes que las chicas (70% en Sierra Leona y 61% en Costa de Marfil). En el caso de ellas, lo cree casi el 30%.

En Estados Unidos los porcentajes son inferiores, aunque tampoco precisamente esperanzadores: casi el 40% de los chicos y el 5% de las chicas están de acuerdo con la afirmación de que los niños son más inteligentes. Sorprende también que un número apreciable de niñas de ese país piense que estudiar es menos importante para ellas: lo cree el 22%. Es un dato similar al registrado en África y que supera incluso al de los niños estadounidenses que piensan eso (8%). La idea de que ellos son mejores jefes también sigue bastante extendida.

Pero los resultados más inquietantes –y en todo el mundo- son los que tienen que ver con la visión de los pequeños de la dinámica familiar. Más del 90% de los niños y niñas de Sierra Leona y el 75% de los encuestados en Costa de Marfil creen que las esposas deben obedecer siempre a sus maridos. Esa creencia está menos extendida entre los niños estadounidenses, pero sigue ahí en el caso del 16% de los chicos y el 8% de las chicas. Y cerca del 70% sigue pensado que cuidar de la casa es obligación de la madre.

Esta percepción puede estar influida en buena medida por las opiniones de sus progenitores. Y es que, en Estados Unidos, el 27% de los padres y 12% de las madres siguen creyendo que los varones tienen más derecho a ir al colegio, y la mitad dice que es el padre el que manda en casa.