La crisis de los refugiados sirios, explicada por Google
A través de una plataforma interactiva que ha creado con ACNUR

Hubo una época en la que en Siria no había guerra, en la lo que más buscaban en Google los sirios era información sobre culturismo, moda veraniega y Miley Cyrus, los vídeos más vistos eran los del FC Barcelona, y el país recibía más turistas que, por ejemplo, Australia. Pero seis años de conflicto han cambiado de forma radical la vida de sus ciudadanos.
Searching for Syria (http://searchingforsyria.org/es) es un proyecto de Google y ACNUR que muestra cómo era la vida en el país antes y después de la guerra, y trata de arrojar algo de luz sobre un conflicto que ha dejado 2 millones de muertos y heridos y ha obligado a la mitad de su población a abandonar sus hogares.
La web combina datos de ACNUR con historias personales, tendencias de búsquedas de Google y otros datos para dar respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la crisis de los refugiados. Utiliza recursos como vídeos 360 de los sitios históricos dañados por la guerra, imágenes de Google Earth tomadas antes y después o vistas áreas sobre Aleppo o sobre un campo de refugiados.


¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com