Lo que los españoles le piden al 2017
Parece que nuestros deseos pasan más por los proyectos personales que por las cuestiones materiales

Viajar (40%), hacer deporte (24%), cuidar la alimentación (22%) y tener más tiempo para disfrutar de los suyos (20%) son los principales deseos de los españoles de cara al año que viene. Así al menos lo indica la quinta edición del barómetro realizado por Cofidis y la empresa de investigación Gfk. En quinto lugar se sitúa encontrar un trabajo (18%), que vuelve al top5 de los proyectos vitales dos años después de desaparecer de las prioridades los españoles. Como novedad, este año también se cuelan entre los diez primeros puestos tener más tiempo para uno mismo y dejar de fumar (13%).
España afronta 2017 con menos ilusión que el pasado año. En concreto, el nivel de ilusión baja un punto y se sitúa en 57%, el dato más bajo desde 2012. En general, caen los tres pilares que ayudan a construir este índice: nos planteamos un menos número de proyectos vitales y les otorgamos menos importancia. Pero, además, tenemos menos expectativas de poder llegar a cumplirlos (63% frente 67%).
Los jóvenes de entre 15 y 24 años son los más ilusionados (64%). El porcentaje desciende a medida que avanza la edad. No hay diferencias de género, el porcentaje de mujeres ilusionadas (58%) es casi igual al de hombres (57%) Lo que parece que sí influye es el estado civil: los solteros superan en ocho puntos el nivel de ilusión de los casados (62% frente a 54%)
Entre los objetivos que más crecen destaca enamorarse o encontrar pareja (11%), que sube 3 puntos. Por contra, cae el deseo de formarse y culturizarse (14%), hacer algo concreto para ayudar a hijos o nietos (11%) y aprender o practicar alguna habilidad (8%)