“Conciliar no es trabajar menos, es trabajar mejor”: UnaDeDos lanza una guía para lograr una conciliación real en la industria publicitaria

Es un documento colaborativo que analiza el impacto de la falta de conciliación en el sector y propone medidas concretas para generar un cambio en las organizaciones

Foto: Canva.

UnaDeDos, el compromiso impulsado por Más Mujeres Creativas, Diageo y el Club de Creatividad para fomentar la igualdad en la industria publicitaria, ha presentado en Madrid la ‘Guía UnaDeDos de Conciliación. Por una profesión, sencillamente, compatible con la vida’, un documento colaborativo que aborda el problema de la falta de conciliación en la profesión y plantea un debate que busca generar un cambio real en la industria.

“Es un problema que nos define. La vorágine en la que vivimos nos ha caracterizado desde los tiempos de Mad Men hasta hoy”, aseguró Helena Marzo, directora creativa independiente y responsable de este proyecto por la conciliación, durante la presentación del documento. “En esta profesión hemos normalizado muchas cosas durante demasiado tiempo y ahora estamos pagando las consecuencias”, coincidió Susana Pérez, presidenta de Más Mujeres Creativas.

La Guía UnaDeDos de Conciliación es fruto de más de un año de trabajo junto a una treintena de profesionales de agencias y marcas. El proyecto surge a raíz de los datos del estudio Por qué te vas, realizado por Más Mujeres Creativas, que revelaba que las principales causas de salida de profesionales de las agencias son el agotamiento mental (para el 68% de profesionales), las largas jornadas (para el 48% de jóvenes) y la dificultad para conciliar trabajo y vida personal (para el 19% de hombres y mujeres). “Estamos perdiendo talento y poder de atracción, y eso, en una industria como la nuestra, es devastador”, indicó Pérez.

El documento se presenta como una una propuesta de transformación para el sector que busca, en primer lugar, generar un debate y un cambio de mentalidad. “Dejemos atrás los prejuicios, conciliar no es querer trabajar menos, es querer trabajar mejor”, aseguró Marzo. Pero, además, propone medidas diseñadas para convertir la conciliación en una competencia profesional real y no en un gesto simbólico. Según sus responsables plantea “soluciones responsables, profundamente adaptadas a la realidad personal y laboral de quienes forman las agencias, y entienden la flexibilidad como una herramienta de productividad, no como una concesión. También impulsan una relación más madura, justa y corresponsable entre agencias y clientes, especialmente en cuestiones críticas como el volumen de trabajo, la organización interna o la gestión de los concursos”. 

Conclusiones para un cambio real

La Guía UnaDeDos de Conciliación parte de cuatro grandes obstáculos que han sido detectados como impedimentos para lograr una mejor conciliación en las estructuras de agencia: la escasa cultura de conciliación en las agencias, el excesivo volumen de trabajo, los problemas de organización y la escasa flexibilidad laboral. 

El documento desemboca en cuatro grandes conclusiones. La primera es que, sin conciliación, el sector pierde talento y futuro y, por lo tanto, la conciliación es negocio y debe formar parte de la estrategia de las agencias. En segundo lugar, que el cambio empieza arriba: necesitamos líderes que concilien y abandonen el modelo de ‘disponibilidad total’. En tercer lugar, debemos romper el prejuicio: conciliar no es trabajar menos, es trabajar mejor, a través de flexibilidad, teletrabajo o nuevas formas de organizar el tiempo.  Y, por último, es importante recordar que se trata de un ecosistema interdependiente: todos los agentes del sector son responsables no solo de su propia conciliación, sino también de la de sus colaboradores.

En cada caso se proponen soluciones y medidas concretas desde tres perspectivas: la organización del trabajo en la agencia, el managment y los anunciantes.

'Mejor win win que lose lose'

En el evento de presentación de la guía, celebrado en el auditorio de Havas Village, se presentó también una campaña creada por El Ruso de Rocky y UnaDeDos que, bajo el concepto Mejor win win que lose lose, pone de relieve que la conciliación no solo beneficia a los trabajadores, sino también a sus empresas y a toda la industria. El vídeo ha contado con la participación de profesionales de distintas agencias y anunciantes.

La presentación concluyó con una mesa redonda, moderada por Silvia Ocaña, directora de Mujeres a Seguir, en la que participaron Helena Marzo, directora creativa independiente; Inés Fonseca, head of european Whisky Hub en Diageo; Irene Vidal, directora creativa ejecutiva en VML The Cocktail; Juan Pedro Moreno, director creativo ejecutivo en Ogilvy Madrid; María Obispo, global lead People and Culture en LLYC; Mariano Casares, director de Marca en MásOrange, y Paco Rodríguez, socio fundador y CEO en El Ruso de Rocky.  

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página