Marta Palencia (Sra. Rushmore): “En este sector tan cambiante, te puedes acomodar o incomodar”

La directora general de la agencia madrileña se enfrenta esta semana al cuestionario de MAS Directivas

Marta Palencia.

Forma parte del equipo de Sra. Rushmore desde su nacimiento en el año 2000. En la agencia, considerada una de las más creativas del país, Marta Palencia ha sido directora de servicios al cliente y, desde 2012, directora general. Coca-Cola, Aquarius, Mini, Cepsa, Bocatta o Hewlett Packard son algunas de las marcas para las que ha trabajado durante estos años. Antes fue supervisora de cuentas en Tiempo BBDO y, según cuenta, becaria un montón de veces.

¿Qué querías ser de pequeña? Cambiaba de opinión continuamente. Me encantan los libros y de niña me fascinaban los estuches: estuches de pisos con pinturas, rotuladores y gomas de colores. Así que tener una librería me parecía un planazo. Pasé por el momento deportista: hice gimnasia rítmica, ballet, natación, voleibol y no sé cuántas cosas más. Más adelante, en el bachillerato, tonteaba con la ingeniería y, finalmente, con la idea de ser dentista. Esto último parecía mi destino final, hasta que se cruzó en mi vida la serie 30 y tantos. Me fascinaron los personajes que tenían una agencia de publicidad. Tuve que dar alguna que otra explicación sobre mi último, pero definitivo, bandazo hasta la fecha.

¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente? La verdad es que tengo muy buen recuerdo de mi adolescencia. Supongo que mis padres no piensan igual, pero yo tuve una infancia y adolescencia feliz. Soy de provincias y tenía pueblo, así que eso ayuda, porque el entorno es más cercano.

¿Cómo recuerdas de tu primer día de trabajo? Recuerdo muchos primeros días de trabajo. Durante la carrera fui becaria en Onda Cero y en la televisión local de Segovia. Ahí me sentí agradecida y muy afortunada por la oportunidad. Creo que daba las gracias todo el rato. Luego hice muchos trabajos de verano, pero era para poder viajar. Una vez que me vine a Madrid combinaba trabajos para vivir con ser becaria y poder dedicarme a esto de la publicidad. Empecé de becaria tres veces. Ahí ya daba las gracias menos. La primera vez que entré por la oficina de Tiempo/BBDO, quizás se empezaba a parecer a la agencia de la serie 30 y tantos.

¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? Mi marido. Hace diecisiete años, no muchos maridos decidían ser ellos quienes se cogieran la jornada reducida para el cuidado de los niños. Ha sido fundamental saber que había alguien en casa para que yo pudiera no estar. No es una situación ideal, pero a mí me daba tranquilidad y me permitía enfocarme en el trabajo.

Descríbete con tres adjetivos. Optimista, inconformista y torpe

¿Qué talento te habría gustado tener? Destreza manual, bien para pintar, modelar o colgar un simple cuadro.

¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? Profesionalmente, hace años, Marta Fontcuberta —no se acordará—, dijo en una entrevista algo así como que en las agencias había que ‘apalenciar’ cuentas, dando a entender que peleaba por las ideas, pero tenía mano izquierda con los clientes. Supongo que es lo que hacemos los cuentas. Pero viniendo de ella fue un supercumplido.

Elige una mujer cuya carrera te haya inspirado. Los contextos cambian, pero a mí, hace años me inspiraban las mujeres de Almodóvar: Carmen Maura, Rossy de Palma, Marisa Paredes o Victoria Abril, que vivían vidas trágicas y divertidas. Mujeres luchadoras y autosuficientes. Ahora sigo a escritoras como Irene Vallejo, Naomi Klein y me encantan mujeres como Rosalía.

¿Cuál ha sido tu mayor reto profesional hasta la fecha? No perder la capacidad de sorpresa y curiosidad. En este sector tan cambiante, te puedes acomodar o incomodar. Yo no paro de pensar y hacerme preguntas: ¿esto se puede hacer de otra forma?, esto está bien, pero ¿se puede mejorar?, ¿cómo será el negocio dentro de tres años o dentro de unos meses? Observo y me hago preguntas sobre cómo no acomodarte en un entorno y en un sector tan cambiantes.

Si pudieras elegir a cualquier persona, ¿con quién te gustaría trabajar? Me encantaría trabajar con Rosalía.

¿Y con quién te irías de cañas? Con mis amigos.

¿Qué te hace reír? El humor absurdo. Y Ricky Gervais.

¿Y lo que más te enfada? La injusticia en cualquier ámbito.

Si volvieras atrás, ¿harías algo de forma diferente? Tener hijos más joven.

¿Cuál es tu bien más preciado? No tengo mucho apego a lo material. Tengo muchas cosas inmateriales en la memoria, sobre todo, viajes y momentos compartidos con amigos y familia.

¿En qué ciudad te gustaría vivir? Si pudiera elegir, me gustaría vivir en muchos lugares, no siempre en ciudades, dependiendo de las épocas del año. En invierno, un pueblo en Mallorca; en verano, un pueblo irlandés. Y luego, visitas esporádicas a grandes ciudades.

Si eligieses una profesión diferente, ¿cuál sería? Me encantaría tener y gestionar un hotel boutique de diez habitaciones en Valentia Island, Irlanda, o en el sur de Mallorca.

¿Qué experiencia que todavía no hayas vivido te gustaría vivir? Muchos viajes por hacer: el transiberiano, Georgia, Filipinas, emular el viaje de Hokkaido Highway Blues de Will Ferguson. En esta obra, el autor narra su experiencia al hacer un viaje a través de Japón, desde el norte (Hokkaido) hasta el sur (Kyushu), haciendo autostop (aunque creo que lo haría en coche).

¿Qué haces para desconectar del trabajo?  Cerámica, estar con mi familia y amigos. Nada sofisticado.

Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Libro: Tokio Blues, de Murakami. O cualquiera de Murakami. Disco: Motomami, de Rosalía, y Different class, de Pulp. Serie: A dos metros bajo tierra. Película: Pulp Fiction.

¿Dónde te ves dentro de diez años? Siendo abuela joven.

 

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página