María Martín-Oar (Uvedobleká): “Si tuvieses que elegir un trabajo diferente sería profesional de las Fuerzas Armadas”
La CEO y fundadora de la agencia Uvedobleká es la encargada de responder esta semana al cuestionario de MAS Directivas

Hace quince años puso en marcha la agencia de soluciones creativas Uvedobleká, la empresa, que, asegura María Martín-Oar, le ha dado las mayores satisfacciones de su carrera. En estos años ha trabajado para clientes como Mitsubishi, Havaianas, Fagor, AEG o Bonduelle. Martín-Oar es licenciada en Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un máster en Marketing Digital y Ecommerce.
¿Qué querías ser de pequeña? Nada concreto, la verdad. Soñaba mucho de pequeña, pero no eran sueños relacionados con lo que hoy es mi trabajo. Soñaba con cantar, bailar, ser actriz de teatro…. También cajera. En serio, un año los Reyes Magos me trajeron una calculadora gigante, con rollo de papel y me pareció lo más.
¿Cuál fue tu primer empleo? Canguro. En mi primera etapa en el mundo laboral tuve empleos muy dispares: azafata, profesora particular, becaria, etcétera.
¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente? Que tenga más seguridad, que aproveche todas las oportunidades que se le presenten para aprender y conocer personas inspiradoras y que no tenga miedo a preguntar. Además, le diría que aproveche el tiempo, que no se complique, que la vida pasa rápido y es maravillosa. Que se ilusione cada día y que deje que la vida le sorprenda. Por último, que sea fiel a sus principios, que no pretenda ser como los demás, sino la mejor versión de sí misma.
¿Tienes algún talento secreto? Siento confesar que ninguno sorprendente, original o sofisticado. Creo que uno de mis talentos secretos es la capacidad de organización y de trabajo. La resiliencia es otro.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho nunca? Los más valiosos son los que recibo de mi equipo de manera sincera, honesta e ilusionante. A veces con palabras, a veces con gestos o miradas. Por supuesto, también los que recibo de los clientes y colaboradores, pero no hablando de mí, sino del trabajo en equipo que desarrollamos en Uvedobleká. Esos son los mejores.
¿Quién ha sido la persona que más ha influido en tu carrera? Mi marido. Siempre me ha apoyado y ayudado en la toma de decisiones. Nunca ha tenido dudas respecto a mis capacidades y al proyecto que estoy desarrollando. Es mi mayor fan y mi mayor fuente de energía, ilusión e inspiración.
¿Cuál es el mayor error profesional que has cometido y qué te enseñó? Me equivoco todos los días, pero una persona cercana me enseñó, no hace mucho, que el error es parte del aprendizaje. Lo practico a diario. Ya no me fustigo por ellos, los aprovecho para aprender y seguir trabajando en esa mejor versión de mí misma de la que hablaba más antes. Funciona.
Descríbete con tres adjetivos. Activa, curiosa y emprendedora.
Elige una mujer cuya trayectoria te haya inspirado. Michelle Obama.
Y una empresa (que no sea la tuya) que admires especialmente. Fundación Inspiring Girls.
¿A qué hora te has levantado esta mañana? 6.15 horas.
Si tuvieses que elegir una profesión diferente, ¿cuál sería? Profesional de las Fuerzas Armadas.
¿Qué te hace reír? En mi caso, la pregunta sería ¿quién te hace reír? Y la respuesta sería mis hijos, mis hijastros, mi marido, mi madre, mis hermanos, mis cuñadas, mis amigos…
¿Y lo que más te enfada? Las injusticias y la prepotencia.
¿Cuál ha sido el momento más satisfactorio de tu carrera profesional? Tengo dos, bueno, tres: el día que decid montar Uvedobleká, el día que salí del notario después de firmar y, por último, el día que estrenamos las oficinas en las que estamos ahora. Fue un día muy emocionante que compartí con Arantxa Navarro, mi socia y directora de servicios al cliente de la agencia.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Me encanta leer. Leo de todo, desde grandes clásicos de la literatura a libros relacionados con mi trabajo, y también devoro bestsellers. Me apasiona ir a la biblioteca con mis hijos pequeños para inculcarles esta afición tan maravillosa y descubrir con ellos nuevos títulos y escritores. Otras de mis grandes aficiones es viajar, tanto en familia como con amigos. Desconectar, descubrir sitios nuevos, pasear… Y también disfrutar de Madrid como turista. Me gusta mucho aprovechar los fines de semana para descubrir nuevos rincones de Madrid. También me gusta disfrutar de momentos al aire libre en el campo con los míos.
¿Sin qué objeto no podrías vivir? Sin las gafas de vista cansada. Sí, ya estoy ahí…Al principio me sentó un poco mal, pero ahora son para mí un complemento más. Hay muchísima variedad y si encuentras las adecuadas, hasta favorecen.
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Aquí voy con dos recomendaciones de libros: Un caballero en Moscú, de Amor Towles, que es simplemente delicioso, y Lecciones de química, de Bonnie Garmus. Creo que debería de ser lectura obligatoria para todas las mujeres. La protagonista es fascinante. Las mujeres no somos conscientes de lo fuertes y valiosas que somos. Sobre discos no puedo contestar. Tengo gustos bastante random y no soy de escuchar discos, sino de mezclar muchos estilos y canciones. Nada excepcional, sobre todo música comercial. Series tengo muchas: Downton Abbey, Chernobyl, Babylon Berlin, etcétera. Y película, La vida es bella, de Roberto Benigni.
¿Cuáles serían tus vacaciones soñadas? En las pirámides de Egipto. De pequeña quería ser egiptóloga (otra profesión más para añadir a la lista).
¿Dónde te ves dentro de diez años? En Uvedobleká. En 10, 15 y 20 años. Creando grandes proyectos para compañeros de viaje que quieran tenernos como “su equipo fuera de su equipo”, promoviendo el liderazgo y empoderamiento femenino y, por supuesto, en casa con mi familia.