9 herramientas gratuitas de IA que te ayudarán en el trabajo (y en tu vida)
Con ellas podrás crear textos, imágenes, vídeos, post para redes y hasta el logo de tu empresa

La inteligencia artificial no es una promesa, sino una realidad. Esta tecnología ha llegado para revolucionar nuestras vidas y también nuestros trabajos. Un reciente estudio sobre tendencias en recursos humanos realizado por Randstad Research concluye que el 46% de las empresas españolas, principalmente grandes y medianas, recurren a diario a la IA, fundamentalmente para tareas asociadas al análisis de datos, la optimización de tareas administrativas, la automatización de algunos procesos y el servicio de atención al cliente. Aunque independientemente de cuál sea tu puesto de trabajo, en el mercado hay muchas aplicaciones gratuitas que pueden ayudarte a ser más eficiente y productivo:
Grammarly
Es algo más que un corrector gramatical. Utilizando algoritmos avanzados de procesamiento del lenguaje natural, ofrece sugerencias de estilo, tono y claridad. Muy útil para quienes deseen mejorar la calidad de sus escritos.

MyHeritage
Su propuesta de tratamiento fotográfico es bastante completa: repara automáticamente cualquier fotografía, restaura los colores y puede pasar a color una imagen en blanco y negro. Pero, además, hace que las fotos antiguas cobren vida e incluso que sus protagonistas hablen en vídeo.

Chat GPT
Sin duda, la aplicación de IA más famosa y usada del momento. Desarrollado por la empresa OpenAI, es uno de los mejores chats de diálogo que existen por su naturalidad a la hora de responder. Es capaz de llevar a cabo muchas tareas relacionadas con el lenguaje, entre ellas, traducción y generación de texto. Ha sido entrenado a partir de más de 175 millones de parámetros e ingentes cantidades de texto.

Copy.ai
Ayuda a los usuarios a redactar textos publicitarios, posts para blogs, redes sociales, etcétera. Para que empiece a escribir solo hay que elegir el tono y describir el tema a tratar.

Magic Studio de Canva
Canva es una de las mejores herramientas de diseño gráfico que existen. Con ella puedes editar fotos y vídeos de manera gratuita, aunque incluye algunas funciones de pago. Su herramienta Magic Studio también ofrece la posibilidad de crear una imagen a partir de una descripción de texto. Y puedes elegir el estilo que quieres que tenga: psicodélico, anime, minimalista… Las posibilidades son infinitas.

Hotpot.ai
Es una potente herramienta para editar imágenes. Entre sus aplicaciones destaca un restaurador de fotografías que elimina defectos como arañazos o desgastes. También posibilita colorear las imágenes en blanco y negro o eliminar el fondo de las fotos. E igual que el Magic Studio de Canva, tiene una función para generar imágenes solo con una descripción de texto.

Lumen5
Con Lumen5 podrás crear vídeo a través de IA. El funcionamiento es similar al de las aplicaciones anteriores: solo tienes que describir lo que quieres que se vea en el vídeo y la herramienta lo generará. Está especialmente diseñada para convertir artículos o posts de blogs. La versión gratuito es limitada, para aprovechar todo su potencial tendrás que suscribirte a alguno de sus planes mensuales.

Magic Eraser
A menudo, cuando editamos una fotografía lo que queremos es eliminar objetos (o personas). Eso es exactamente lo que hace Magic Eraser. No tienes más que subir tu imagen, marcar lo que quieras borrar y, como por arte de magia, desaparecerá. Es gratis y no necesitas registrarte.

Brandmark.io
Está pensada específicamente para diseñar logotipos. Solo tienes que escribir el nombre de tu marca y su eslogan, describirla con algunas palabras clave, elegir los colores y estilo que quieres que tenga y la IA creará un logo para ti. Posteriormente puedes customizarlo o cambiar lo que no te guste. Hasta aquí todo es gratis, pero si quieres utilizar el logo propuesto te tocará pagar.
