Guía rápida de uso para utilizar ChatGPT
Te contamos qué es y cómo funciona el ‘chatbot’ de moda

Seguro que últimamente has oído hablar mucho de ChatGPT. El lanzamiento el pasado noviembre del que, aseguran, es uno de los mejores chats de diálogo que existen por su naturalidad a la hora de responder, ha supuesto toda una revolución en el ámbito de inteligencia artificial. Desarrollado por la empresa OpenAI, es un sistema basado en el modelo de lenguaje GPT-3. Ha sido entrenado con más de 175 millones de parámetros e ingentes cantidades de texto para ser capaz de llevar a cabo tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto.
ChatGPT es capaz de responder a cualquier cosa que le pidas. Puedes preguntarle lo que se te ocurra, incluso puedes jugar con él. Sus respuestas son sorprendentemente naturales y se acercan mucho a la interacción humana. Le hemos preguntado a él mismo para qué sirve y esta ha sido su respuesta: “Soy un modelo de procesamiento del lenguaje natural diseñado para ayudar a las personas a obtener respuestas a sus preguntas y a generar texto en varios idiomas. Puedo ayudarlo con una variedad de tareas, como traducciones, resumen de texto, generación de texto, y respuestas a preguntas generales. También puedo ayudarlo a investigar temas específicos, redactar correos electrónicos y documentos, y realizar búsquedas en línea. Mi objetivo es ser una herramienta útil para aquellos que buscan ayuda con el procesamiento del lenguaje”. Eso sí, nos recuerda que no está conectado a internet, por lo que no tendrá respuesta para preguntas de máxima actualidad. “Mi conocimiento se detiene en 2021, si necesita información más actualizada le recomendaría buscar en fuentes confiables”, apunta.

Su funcionamiento es muy sencillo. Lo primero que hay que hacer es acceder la web de ChatGPT y crear una cuenta gratuita. Se puede hacer desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet o móvil. Verás que su interfaz está en inglés, pero puedes escribirle en el idioma que quieras y te contestará usando el mismo. Ya solo queda que le preguntes lo que quieras. Puedes pedirle que te resuelva una ecuación, que te haga el resumen de un libro o te explique una receta de cocina.
