Aumenta tu productividad laboral con estas ‘apps’
Ocho aplicaciones que te ayudarán a rendir más y mejor en el trabajo

Ser de verdad productivo en el trabajo es difícil. No se trata solo de hacer más en menos tiempo, sino más bien de hacerlo de manera correcta y efectiva. Para muchos profesionales, mantenerse enfocados y organizados puede ser todo un desafío. Afortunadamente, existen infinidad de aplicaciones que buscan simplificarnos la vida, ayudándonos a gestionar tareas y proyectos de formas más eficiente.
Ya hemos hablado de herramientas con las que aprovechar el tiempo al máximo tanto en casa como en la oficina y otras para desarrollar tu creatividad. Hoy ampliamos la lista con algunas aplicaciones que te pueden ayudar a optimizar tu rendimiento y eficacia en el trabajo.
Es una poderosa herramienta para la gestión de proyectos y tareas. Te permite planificar proyectos, asignar responsabilidades y realizar un seguimiento del progreso de manera efectiva. Puedes crear diferentes grupos para cada equipo o departamento de tu empresa y ver las tareas pendientes que se te han asignado.

Si estás harto de perder el tiempo en cosas banales, esta app es para ti. Te ayudará a llevar un registro sobre cómo utilizas tu tiempo en el ordenador y en los dispositivos móviles. Además, podrás identificar distracciones y establecer metas para ser más productivo y así crear buenos hábitos para centrarte en el trabajo.

Es una de las mejores aplicaciones de listas de tareas. TickTick permite crear y gestionar listas con todo lo que tengas pendiente por hacer de manera eficiente. Puedes organizar tus tareas en proyectos, además de usar alarmas y recordatorios para que no se te pase nada. Cuenta con un calendario integrado que te permite verlo todo en un solo lugar. También puedes compartir las listas con otros usuarios, por lo que puede ser muy útil en trabajos colaborativos.

Muy simple pero eficaz. Esta app sigue un método muy parecido a la técnica Pomodoro para gestionar el tiempo de manera eficiente, intercalando momentos de trabajo con descanso. En concreto, propone trabajar 52 minutos ininterrumpidamente para luego descansar 17 minutos seguidos. Estos tiempos no han sido asignados a la ligera, al parecer, nuestra atención empieza a decrecer pasados 52 minutos.

IFTTT, que significa ‘If this, the that’ (‘Si esto, entonces eso’), es una aplicación de automatización. Permite crear conexiones entre diferentes servicios y dispositivos en línea para que realicen tareas automatizadas. La idea es simplificar las tareas cotidianas, por ejemplo, hacer publicaciones en redes sociales, crear tareas en tu lista de tareas pendientes cuando recibas correos electrónicos etiquetados como ‘tareas’ o enviar un mensaje de agradecimiento automático cuando alguien te siga en redes, entre otras cosas.

Se basa en un sistema de arrastrar y soltar para planificar. Puedes crear, organizar y compartir desde notas a documentos o bases de datos y listas de tareas. Es altamente flexible y personalizable, ajustándose a las necesidades de cada usuario y tipo de organización.

Aunque diseñada para aumentar la productividad, esta aplicación es un poco diferente. Parte de la idea de que la música puede tener un impacto significativo en la concentración y estimula la actividad cerebral. Utiliza una combinación de música y sonidos ambientales seleccionados específicamente para optimizar la atención y la productividad.

Monday es perfecta para gestión de proyectos de equipos con varias personas. Con ella podrás crear tableros personalizados con las tareas pendientes, colaborar en tiempo real con otros miembros del equipo o automatizar ciertas tareas para simplificar los trabajos más repetitivos.
