“Transmitir alegría me parece fundamental para llevar a cabo un liderazgo positivo”
Cristina Ontoso (Culmia) se enfrenta a las 21 preguntas de MAS Directivas

Su sueño de infancia de tener una papelería no se ha cumplido, al menos de momento. En lugar de eso, Cristina Ontoso estudió Derecho y ADE, se formó en marketing, y ha hecho carrera en el sector inmobiliario. Ha trabajado en Vía Celere y Grupo Lar, y en mayo de 2021, se unió a la promotora Culmia, donde en la actualidad es responsable comercial y de marketing.
¿Qué querías ser de pequeña? Me hubiese encantado tener una papelería. De pequeña he estado rodeada de pinturas, cuadernos, lápices y gomas.
¿Cuál fue tu primer empleo? Empecé de trainee en el Programa TEN (Talento entre Nosotros) de una promotora inmobiliaria, donde estuve rotando por distintos departamentos, aunque durante la carrera también trabajé esporádicamente de azafata de congresos.
Descríbete con tres adjetivos. Organizada, comprometida e innovadora.
¿Qué talento te habría gustado tener? Me hubiese encantado cantar o bailar bien.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? Mi padre siempre me animó desde pequeña a valerme por mí misma, ser independiente y aceptar todos los retos para poder crecer no solo profesionalmente, sino como persona.
Si tuvieses que elegir una profesión diferente, ¿cuál sería? Me encanta el mundo de la moda, por lo que no me hubiese importado ser estilista o enfocarme a marketing y comunicación, pero en empresas de moda.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? Es una alegría verte por las mañanas porque siempre tienes una sonrisa. Transmitir positivismo y alegría tanto a mis compañeros como a mi equipo me parece fundamental para llevar a cabo un liderazgo positivo.
Si pudieras elegir a cualquiera persona, ¿con quién te gustaría trabajar? Me hubiese gustado tener la oportunidad de trabajar con Amancio Ortega, un hombre hecho a sí mismo que ha posicionado Inditex a nivel mundial a base de disciplina, perseverancia, inconformismo y trabajo en equipo.
¿Y con quién te irías de cañas? Me iría a tomar una caña con Rafa Nadal, es capaz de convertir la adversidad en oportunidad.
¿Cuál es el mejor consejo que has recibido nunca? Te diría que dos: “Sigue siendo tan auténtica, no cambies nunca” y una frase que me sirvió de mucho en los primeros años de mi carrera profesional, “Lo perfecto es enemigo de lo bueno”. Es una frase de Voltaire que con el paso del tiempo me enseñó a ser más eficiente y a delegar en el equipo.
Cuéntanos lo mejor que te haya pasado en el trabajoHe tenido muchos momentos muy buenos en el trabajo, pero me quedo con cosas: mi experiencia laboral viviendo en México, trabajar con compañeros que con los años se han convertido en amigos y el poder estar poniendo en marcha acciones innovadoras rodeada de un gran equipo de profesionales y mejores personas.
Y tú peor experiencia laboral. La verdad es que he tenido mucha suerte en todas las empresas en las que he trabajado, he estado rodeada no solo de compañeros sino de amigos. Si ha habido algún momento puntual complicado, se me ha olvidado. Siempre miro hacia delante.
¿A qué hora te has levantado esta mañana? A las 7 de la mañana, me gusta llegar pronto a la oficina. Los fines de semana aprovecho para dormir más.
¿Qué te levanta el ánimo? Salir a cenar con mi familia o con mis amigos.
¿Y lo que más te enfada? La mentira, me considero una persona que no tiene dobleces y va de frente.
¿En qué ciudad te gustaría vivir? He vivido en México, me encanta Madrid, pero me gustaría tener la experiencia de vivir en Estados Unidos, concretamente en Nueva York.
¿Cuál es tu idea de la felicidad absoluta? El poder disfrutar cada minuto de la vida, pero si pudiera ser en una playa del Caribe con mi familia, mucho mejor.
¿Sin qué objeto no podrías vivir? No podría vivir sin mi móvil.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Disfrutar de mi familia, el fin de semana es para ellos. Cualquier plan que hacemos consigue que llegue con las pilas cargadas el lunes a la oficina. Con ellos logro desconectar al 100%. Es algo que he conseguido con los años.
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Libro, El tiempo entre costuras de María Dueñas. En música, el Canto del Loco. Una serie, Emily in Paris. Y una película, El diablo se viste de Prada.
¿Dónde te ves dentro de diez años? Más que dónde, dentro de diez años quiero seguir desempeñando un trabajo que me ha haga feliz y que me permita seguir levantándome con ánimo y ganas cada mañana.