“En la barra de un bar se desarrolla una habilidad enorme para conocer a las personas”
Anais Pérez Figueras (Google) se enfrenta a las 21 preguntas de MAS Directivas

Es la directora de comunicación de Google para España y Portugal y, desde el año pasado, coordina también la comunicación de la estrategia de igualdad y diversidad de la compañía para la región EMEA. Anais Pérez Figueras ha desarrollado casi toda su carrera en el gigante tecnológico (se unió a la empresa en 2007), lo que parece confirmar eso que dice de que valora mucho la estabilidad en el ámbito laboral. Sin embargo, en lo personal, asegura, es bastante más atrevida.
¿Qué querías ser de pequeña? Escritora o algo parecido. Siempre me ha dado mucha satisfacción a lo largo de mi vida. Antes, cuando tenía más tiempo para pensar, publicaba muchos relatos pero, por desgracia, ya no dispongo de ese reposo que necesita el cerebro para ser creativa más allá del trabajo y de mi vida personal.
¿Cuál fue tu primer empleo? Trabajar en una bocatería de mi pueblo, Tudela. Fue increíble, éramos cuatro: mi mejor amiga, Maria José (que hacía los bocatas), Mari Carmen (la jefa) y yo. En la barra de un bar se desarrolla una habilidad enorme para conocer a las personas. Aprendí tanto de la vida, que no solo me permitió forjar grandes amistades sino también saber lidiar con el carácter de la gente.
¿Qué talento te habría gustado tener? Saber interpretar. Me hubiera encantado poder dedicarme al teatro. Por desgracia para mi sueño fallido, me cuesta pretender ser algo o alguien que no soy.
¿Quién es la persona que más ha influido en tu carrera? No hay una persona, sino muchas. Desde mi madre, con la que coincido claramente en rasgos personales y en la manera de abordar la vida, pasando por la jefa de la bocatería, mis compañeras de trabajo y mis amigas. Todas ellas han supuesto un catalizador de mi personalidad y de cómo hacer frente a la vida y al trabajo.
¿Qué es lo mejor y lo peor de tu trabajo? Lo mejor es la gente con la que trabajo, son excepcionales. Las personas de mi equipo no son solo inteligentes, también son buenas personas, algo que para mí es fundamental. Y lo peor es el manejo de la frustración y el sensacionalismo que muchas veces rodea el ámbito de la comunicación y de la información.
¿Cuál es el mayor riesgo que has corrido nunca? En la vida laboral siempre intento medir muy bien el riesgo y no soy una persona que se sienta cómoda en montañas rusas emocionales, por lo que tampoco diría que he tenido momentos de ‘todo o nada’. En mi vida personal, sin embargo, sí diría que me gustan los deportes de riesgo. He hecho durante muchos años parapente y saber tomar buenas decisiones y mantener la calma mientras vuelas a mil metros de altura es, sin duda, interesante.
Elige una mujer cuya carrera te haya inspirado. Una mujer que me gustaría recomendar es Carla Harris, asesora en Morgan & Stanley, cuya visión sobre el crecimiento profesional dentro del mundo de los negocios es de las mejores que yo he visto y leído en mucho tiempo. Recomendaría a todo el mundo ver esta charla TED sobre la importancia de los ‘sponsors’ cuando quieres avanzar en tu carrera profesional y la realidad sobre la meritocracia.
Y una empresa (que no sea la tuya) que admires especialmente. Lego. Es una marca con mucha estabilidad reputacional a lo largo de los años.
¿Cuál es el mejor consejo que has recibido? Cuando algo esté yendo mal, no te pongas nerviosa, no corras, camina despacio y piensa.
¿Qué es lo que más valoras en una persona? La bondad y la honestidad. Cuando te encuentras con personas con las que puedes discrepar pero llegar a acuerdos porque, por encima de todo, prevalece el respeto, la admiración y el bien común, es imbatible.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho? “No es porque seas mi hija pero eres más lista que el hambre”. Mi madre.
Descríbete con tres adjetivos. Honesta, audaz, comprometida.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Tener actividades, disfrutar de mi familia y tener presente que es clave vivir fuera para poder aportar lo mejor de ti dentro de la empresa.
¿Cómo te gustaría ser recordada? Como una persona cercana, sencilla, amable y divertida.
¿Cuál es tu momento favorito del día? El desayuno
¿A qué hora te has levantado esta mañana? Cuando me despierta mi hijo y eso siempre es imprevisible
¿Qué país te gustaría visitar? Colombia
Recomiéndanos un libro, un disco, una serie y una película. Un libro: Los chicos de la Nickel (de Colson Whitehead). Un disco: Granada (de Silvia Pérez Cruz). Una serie: This is us. Una película: Cinema Sabaya.
Si tuvieses que elegir una profesión diferente, ¿cuál sería? Sumiller. Me encanta descubrir nuevos vinos.
¿Qué experiencia que todavía no hayas vivido te gustaría vivir? Haber participado en una competición de parapente.
¿Dónde te ves dentro de diez años? Viviendo delante del mar.