“Todas las experiencias me han hecho aprender algo, para bien o para mal”
Patricia Matey (Adsviu) se enfrenta a las 21 preguntas de MAS Directivas

Después de más de una década trabajando fuera, en empresas del sector tecnológico, Patricia Matey cofundó hace algo más de un año Adsviu, una herramienta publicitaria basada en IA y reconocimiento de imágenes. En la actualidad es CEO de la empresa. Además de consolidar este proyecto, su objetivo en la actualidad, asegura, es dar más visibilidad a las mujeres en el mundo de la tecnología y en los puestos directivos.
¿Qué querías ser de pequeña? Pasé de la fiebre de ser médico a la fiebre de ser arquitecta. Al final tenía muchas ganas de descubrir el mundo y acabé estudiando empresariales en ICADE porque ofrecía un programa internacional para estudiar y trabajar fuera de España. A raíz de ahí estuve doce años adquiriendo experiencia laboral y vital en diferentes países como Rusia, Inglaterra, Francia, Latinoamérica, Túnez, Canadá y Australia entre otros lugares.
¿Cuál fue tu primer empleo? En una consultora española que tenía operaciones en Argelia, Marruecos y Túnez. Hice las prácticas de la universidad en Túnez porque quería conocer una cultura diferente.
¿Qué consejo le darías a tu yo adolescente? No temas cometer errores y aprovecha las oportunidades de aprendizaje. Intenta ser feliz porque la vida es un viaje corto.
¿Tienes algún talento secreto? A veces me creo cantante y me arranco a tocar el piano y la guitarra. Una dosis de timidez inicial y luego me vengo arriba.
¿Cuál es el mejor cumplido que te han hecho nunca? Que soy una persona inclusiva y hago que el equipo tenga buen rollo y buen ambiente de trabajo.
¿Quién ha sido la persona que más ha influido en tu carrera? Mis padres. Al final las muchas exigencias multidisciplinares sirvieron para algo.
Cuéntanos lo mejor que te haya pasado en el trabajo. Ser parte de Adsviu, un proyecto adtech de publicidad contextual financiado por el fondo Next Chance Invest donde tengo la suerte de participar como founding partner y CEO.
Y tu peor experiencia laboral. Todas las experiencias me han hecho aprender algo, para bien o para mal. Las buenas para saber lo que me hace estar en paz conmigo misma y las malas para seguir mejorando como persona y saber lo que no quiero en mi vida.
Descríbete con tres adjetivos. Empática, creativa, resiliente.
Elige una mujer cuya carrera te haya inspirado. Mi abuela. Mi abuelo murió cuando eran muy jóvenes y tomó las riendas de su familia y la representación del negocio. Fue una mujer superautónoma en un momento complicado para el desarrollo laboral y educativo para las mujeres.
Y una empresa (que no sea la tuya) que admires especialmente. Soy fan de la plataforma SoundCloud. Quizás no tanto por su modelo financiero sino porque es una plataforma que nació para que los artistas emergentes o desconocidos de todo el mundo pudiesen ganar reconocimiento y popularidad. Encuentras música increíble.
¿A qué hora te has levantado esta mañana? 7 am para las clases de yoga que tengo con mi profe Kefrain antes de ir al trabajo. Aunque soy un animal nocturno.
¿Cuál es tu lugar feliz? Definitivamente, la montaña o el mar, pero siempre acompañado de un paseo a caballo. Me encantan los caballos.
Si tuvieses que elegir una profesión diferente, ¿cuál sería? Creo que me hubiese dedicado a la música. Acompañando a Juan Luis Guerra a las maracas o siendo la guitarrista de Leonard Cohen. Cualquiera de las dos me hubiese valido.
¿Qué te hace reír? Algún que otro vaso de vino acompañado de mis amigas de toda la vida.
¿Y lo que más te enfada? Las injusticias sociales, la falta de empatía y sensibilidad hacia los demás.
¿Qué haces para desconectar del trabajo? Dedicarle tiempo a las personas que quiero. Tocar instrumentos, montar a caballo en el monte o jugar a todos los deportes que tengan una raqueta de por medio.
Recomiéndanos alguna serie o película. Soy fan de todas las sagas de Game of thrones. Me gustaría aparecer de vez en cuando sobrevolando un campo de batallas subida a un dragón. También me gustan todas las pelis de Kubrick, los thrillers psicológicos de Yorgos Lanthimos o la estética de Sorrentino. Todas son buenísimas.
Cuéntanos una meta que quieras lograr en la vida. Llegar a darle más visibilidad a las mujeres en el mundo de la tecnología y en los puestos directivos. Todavía existe una grandísima desigualdad sobre todo en el ámbito de dirección o en la financiación a fundadoras. Marketinianamente se ha posicionando a las tecnológicas como empresas inclusivas que permiten al empleado tener autonomía y libertad de pensamiento, pero la realidad es que los lobbies de inversores, fundadores y cabezas representativas siguen siendo núcleos muy cerrados de hombres. Llamativamente cerrados.
¿Cuáles serían tus vacaciones soñadas? Después de haber recorrido el mundo doce años, mis vacaciones soñadas siempre serán en las costas españolas, en las pitiusas, oyendo las cigarras cantar, mirando el sol caer en alguna de las magníficas calas que le dejan a una sin palabras.
¿Dónde te ves dentro de diez años? Intento no pensar en un futuro lejano. Me limito a intentar buscar la felicidad en periodos más cortos de tiempo. Aunque mi objetivo es buscar tener más contacto con la naturaleza sin alejarme de seguir construyendo y empujando al ecosistema tecnológico en España.