Esta herramienta online y gratuita permite a las empresas saber cómo están en materia de igualdad
Es una iniciativa de la Alianza #CEOPorLaDiversidad

La Alianza #CEOPorLaDiversidad, constituida por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE hace cuatro años (noventa empresas se han sumado de momento a la iniciativa), ha presentado una herramienta gratuita para que las empresas puedan medir cuáles son los puntos fuertes y las áreas de mejora de sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DE&I). En los últimos años, este tipo de políticas han ido ganando peso en la estrategia de las compañías, en un contexto en el que la sociedad y el marco legal son cada vez más exigentes en materia de igualdad y diversidad.
La presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez, ha recalcado la utilidad de esta herramienta “para que las empresas puedan avanzar con seguridad y efectividad en su vocación por alcanzar los mayores parámetros de diversidad, equidad e inclusión”. Las empresas españolas, asegura, “han demostrado su vocación de ser espacios de y para todos, y este tipo de iniciativas son un valioso instrumento para acompañarlas en este camino”.
Para hacer el autodiagnóstico, disponible a través de una plataforma online, hay que responder a 79 preguntas repartidas en cinco bloques: identidad y estrategia, cambio cultural, competitividad, igualdad y equidad e inclusión sociolaboral. En función de las respuestas, cada empresa descubrirá si se encuentra en una fase de desconocimiento, de iniciación, de cambio cultural, de gestión, de integración, o si es una compañía inclusiva en fase de optimización.
Desconocimiento: en este estadio se encuentran las compañías que aún no han comenzado a trabajar sus estrategias de DE&I y que desean empezar a hacerlo para no perder competitividad ni oportunidades empresariales.
- Iniciación: en esta fase se ubican las empresas que acaban de estrenarse en este ámbito y necesitan aumentar su conocimiento en esta materia diseñar estrategias que impacten en su cultura corporativa.
- Cambio cultural: empresas que ya tienen definida su estrategia de DE&I pero a las que aún les falta dotar de una mayor profundidad a estas políticas para llegar a más grupos de interés y pasar a la acción con mayor impacto.
- Gestión: en esta fase se encuentran las compañías que ya cuentan con una identidad de DE&I bien definida y con una visión avanzada. Han formado y concienciado a sus grupos de interés y empiezan a generar impacto en los objetivos de igualdad, equidad e inclusión más estratégicos.
- Integración: empresas que ya cuentan con un proyecto transversal integrado en todas las áreas estratégicas, con acciones eficaces para alcanzar algunos de los objetivos de igualdad, equidad e inclusión estratégicos.
- Empresa inclusiva: compañías que han alcanzado el máximo nivel en sus políticas de DE&I, con un modelo inclusivo y de alto impacto social y corporativo en fase de optimización y seguimiento para asegurar que es reconocido por inversores y por tus principales grupos de interés.
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “actualmente, la mayoría de las empresas se encuentran en una fase de cambio cultural que tiende a prolongarse en el tiempo. Queremos que esta herramienta sirva de estímulo para pasar a los siguientes estadios y conseguir que las políticas de diversidad, equidad e inclusión se integren 100% en la planificación estratégica de las compañías. De este modo, la empresa incrementa su competitividad y su resiliencia frente a periodos adversos, además de contribuir a una sociedad más igualitaria e inclusiva”.