Globant lanza una nueva edición de los Women that Build Awards
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de mayo y el de votación, hasta el 2 de junio

La compañía tecnológica Globant ha anunciado el lanzamiento de la cuarta edición de los Women that Builds Awards, un programa que reconoce a mujeres y personas no binarias por inspirar y promover la inclusión en la industria STEAM. La iniciativa pretende ser también una plataforma de visibilidad , educación y networking que motive a las personas que se identifican como mujeres a seguir y sobresalir en la tecnología. La presentación de esta edición ha tenido lugar en Miami durante la recepción de los Women that Builds Awards en eMerge Americas, un evento organizado por la compañía para homenajear a las ganadoras de la edición anterior.
Esta nueva edición reconocerá a profesionales en dos categorías principales: Inspiring Leader y Rising Star. La primera incluirá a vicepresidentas, gerentes, directoras, líderes, fundadoras o expertas, con más de cinco años de experiencia, que estén generando un impacto positivo en el sector, mientras que el apartado Rising Star premiará a mujeres de talento que estén empezando una carrera en tecnología, emprendedoras y fundadoras o cofundadoras de startups.
Según la UNESCO, para el 2050, el 75% de los empleos estarán relacionados con la industria STEAM, pero la escasa representación de las mujeres en campos tecnológicos, como la inteligencia artificial (con un 22% de ocupación) o el machine learning (con un 12%), contribuirá a ampliar la brecha de género en la industria. En este contexto, desde Globant opinan que las mujeres tienen un rol clave que desempeñar en la configuración del cambiante panorama de la tecnología. "Buscamos promover la inclusión y el crecimiento profesional de las mujeres y brindar oportunidades valiosas para todos en nuestra industria", ha afirmado Patricia Pomies, chief operating officer de Globant. "A través de iniciativas como los Women that Build Awards, estamos abordando activamente los desafíos sistémicos que muchas mujeres encuentran en el lugar de trabajo, especialmente en la industria de la tecnología. Nos comprometemos a fomentar un entorno donde todos, independientemente de su género, puedan prosperar y tener éxito. Creemos que, al promover la inclusión y el crecimiento profesional de las mujeres, no solo estamos construyendo una industria más equitativa, sino también allanando el camino hacia un futuro mejor para todos".
Las tres ediciones anteriores atrajeron a más de 5.000 candidatas y más de 190.000 votos. En total han premiado a 118 ganadoras regionales y 15 ganadoras globales. Para esta cuarta edición las nominaciones están abiertas hasta el 31 de mayo, y la votación hasta el 2 de junio en la web de los premios.
Noticia actualizada el día 26 de mayo, a las 9.30 horas, con la fecha ampliada del plazo de inscripción para los premios.