La industria de la belleza se une para medir su impacto medioambiental
LVMH, L’Oréal, Unilever, Henkel y Natura&Co lideran la creación de un sistema que permitirá a los consumidores comparar los cosméticos por su huella ambiental

La industria de la cosmética empieza a tomar medidas para ser más sostenibles. LVMH, L’Oréal, Unilever, Henkel y Natura&Co han unido fuerzas para crear un consorcio que desarrolle conjuntamente un sistema de puntuación global que permita calcular el impacto medioambiental de sus productos y ofrezca al consumidor información “clara, transparente y comparable” sobre ellos.
El proyecto contempla la creación de una metodología y una herramienta común para medir el impacto medioambiental de los cosméticos a lo largo de todo su ciclo de vida a partir de variables como su fórmula, envase o utilización. También se desarrollará un sistema de puntuación armonizado que facilite a los consumidores la comparación de productos.
Además, se creará una base de datos común sobre el impacto ambiental de los distintos ingredientes y materias prima empleadas en las fórmulas cosméticas. “El objetivo es mejorar la información que está disponible para los consumidores y permitirles tomar decisiones de consumo más sostenibles”, indican las firmas fundadoras.

La adhesión a esa metodología de evaluación y ese sistema de puntuación serán voluntarios. El sistema será desarrollado en colaboración con la consultora de sostenibilidad Quantis y con otras empresas que se quieran unir al proyecto. “Esta iniciativa global está destinada a estar abiertas a todas las empresas cosméticas, independientemente de su tamaño o sus recursos”.