Mango refuerza su apuesta por la diversidad y ofrecerá ropa hasta la talla 54
La compañía cerrará Violeta, su marca ‘curvy’, para ampliar la oferta de su línea Woman

En 2014 llegaba al mercado Violeta by Mango, la línea de moda de la firma catalana dedicada específicamente a las mujeres ‘con curvas’, con tallas desde la 40 a la 52. Violeta Andic, sobrina de Isak Andic, fundador de la compañía, se colocó desde el principio a la cabeza del proyecto, que pronto empezó a extenderse por toda la geografía nacional y fuera de nuestras fronteras. Ahora, siete años después, Violeta by Mango echa el cierre, aunque eso no significa que la compañía deje de atender a ese segmento. Fuentes de la empresa han confirmado a MAS que el plan es integrar Violeta en su línea Woman, que pasará así a ofrecer ropa hasta la talla 54. En la actualidad tienen prendas hasta la talla 44 o XL.
Mango explica el movimiento como una forma de reforzar su apuesta por la inclusión y la diversidad, poniendo a disposición de las clientas los mismos diseños y el estilo de Mango en todas las tallas; potenciar el negocio de las tallas grandes, en el que ven un gran potencial de crecimiento, y bajar el precio de estas prendas.
La eliminación de Violeta y la ampliación del tallaje de Women serán procesos graduales. A mediados de agosto de este año el 20% de las prendas de tallas grandes se ofrecerán desde Woman, y para principios de 2022 toda la colección curvy se habrá integrado en esta línea.
Violeta by Mango cuenta con una red de tiendas formada por setenta establecimientos y corners en El Corte Inglés. La compañía asegura que su intención es conservar la mayor parte de ellas, que pasarán a funcionar bajo algunas de sus otras marcas: Woman, Man o Kids. En cuanto al personal, el objetivo es mantener el staff de tiendas en esos u otros establecimientos e incorporar a parte del equipo de diseño a la línea de Woman para seguir haciendo el trabajo de patronaje específico para cada talla
Las diferencias en los detalles de patronaje entre unas tallas y otras es uno de los principales motivos que se utilizan para justificar la conveniencia de que existan marcas especializadas en tallas grandes, aunque también son cada vez más las voces que argumentan que separar a las mujeres por tallas significa diferenciar a las que tienen un cuerpo normativo de las que no y que es una forma de estigmatizar a estas últimas. En el caso concreto de Violeta by Mango también se cuestionó al principio el hecho de que una firma dirigida a mujeres ‘con curvas’ incluyera la talla 40. “Considerar la talla 40 como talla grande es tener una visión totalmente distorsionada de la realidad”, argumentaba una petición registrada en Change.org que pedía la retirada de su campaña de lanzamiento.