MAS se suma a #The200Challenge
Es un movimiento que anima a las marcas a que mantengan la distancia de seguridad

Mantener una distancia de seguridad mínima para evitar el contagio es la propuesta de #The200Challenge a las marcas. La idea lleva desde el pasado fin de semana difundiéndose a través de correos electrónicos y perfiles de WhatsApp. Desde entonces circulan por la redes revisiones de logotipos de diferentes marcas que han optado por aplicar a sus nombres o símbolos una distancia ‘prudencial’, la que las autoridades sanitarias de todo el mundo exigen a los ciudadanos para frenar la expansión del COVID-19.
Aunque en el origen de #The200Challenge hay un equipo de la agencia Shackleton, desde la empresa consideran normal que en diferentes partes del mundo haya surgido la misma idea. Y como creen que solo tendrá valor si se convierte en un movimiento, un reto global, han decidido eliminar todo el rastro de la agencia de la web de la iniciativa. Superar fronteras, esas fronteras que ha saltado el COVID-19, es también el motivo por el que #The200Challenge se ha lanzado en inglés.
Join #The200Challenge. — shackleton (@shackletongroup) March 20, 2020
A simple, yet crucial action in order to avoid the spread of Covid-19.https://t.co/N1NZPlv6a9pic.twitter.com/hUgHCYzBPH
Ya son más de una veintena las marcas que han modificado sus logos para poner esa distancia tan necesaria entre sus caracteres, entre ellas, Audi, Telefónica o Coca-Cola. Publicaciones Profesionales, la empresa editora de Mujeres a Seguir, Anuncios y MarketingNews, también se ha sumado a este movimiento.