Teresa Ribera, Irene Montero, Sonia Aparicio y otros nombramientos de la semana
Han sido muchos y muy importantes

El final del 2019 y el arranque de este 2020 han siendo muy movidos en distintos sentidos. Para empezar, tenemos un nuevo Gobierno que, por lo que ya se sabe, será el que más vicepresidentas tenga de la historia. También en esta casa hemos empezado el año con una incorporación importante. No hemos sido los únicos:
- Tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente, se empiezan a conocer los primeros nombres de los miembros de su nuevo gabinete. Ayer se anunció que la actual ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, será vicepresidenta del Gobierno. En concreto, para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La de Ribera se suma a las otras tres vicepresidencias que ya se habían adelantado tras la firma del acuerdo de coalición entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias: Carmen Calvo, actual vicepresidenta; Nadia Calviño, ministra de Economía, y el propio Iglesias. También ayer se confirmaron los nombramientos de los ministros de Unidas Podemos, que coinciden con los que se habían difundido de manera extraoficial en los últimos días. Entre ellos, los de Irene Montero, que será la nueva ministra de Igualdad, asumiendo las competencias que hasta ahora ejercía Carmen Calvo, y Yolanda Díaz, que será responsable de Trabajo. La semana que viene se darán a conocer el resto de los integrantes del nuevo Ejecutivo.
- La periodista Sonia Aparicio se ha unido a Publicaciones Profesionales como directora de estrategia e innovación, cargo de nueva creación en el organigrama de la compañía. La empresa editora de Mujeres a Seguir, Anuncios y Marketingnews refuerza su estructura, con el objetivo de afrontar una nueva etapa de renovación ante la celebración del 40 aniversario de la revista Anuncios. Sonia Aparicio es periodista desde 1993. Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en medios de comunicación, y siempre en entornos digitales desde el año 2000, fecha en que entró a formar parte del equipo fundacional de Elmundo.es. Como responsable de especiales multimedia en este medio, coordinó equipos multidisciplinares para el desarrollo de productos periodísticos multimedia innovadores y de calidad (premio a la Excelencia SND 2014, Premio Internacional de Periodismo Digital Rey de España 2011 y Premio Instituto de la Mujer contra la Violencia de Género 2004). Graduada en 2014 como alumna número 1 del Programa Superior de Alta Dirección, Comunicación y Gestión Empresarial del IE Business School, ha desarrollado estrategias de comunicación, escucha y conversación en redes sociales y elaboración de contenidos de marca para grandes firmas españolas e internacionales. Fue directora de comunicación, marketing y responsabilidad corporativa en Metro de Madrid, donde definió y desarrolló la estrategia de comunicación global 2017-2019, gestionó la comunicación y atención al cliente en tiempo real en web, redes sociales y app, y dirigió el proyecto Centenario de la compañía.
- Clara Martínez Alberola ha sido elegida número dos del equipo de Michael Barnier, el negociador jefe europeo para las conversaciones del Brexit, cuya misión es alcanzar un pacto con Londres que regule las relaciones entre la UE y el Reino Unido tras su salida de la unión. Hasta hace una semanas, la funcionaria europea era jefa de gabinete de Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea hasta que Ursula Von der Leyen tomó su relevo.
- Desde el pasado 1 de enero, Stella Raventós es la presidenta de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF). La nueva responsable de la organización es licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona y tiene un máster en Derecho Fiscal por la Universidad de Barcelona. Stella Raventós ya ejerció como vicepresidenta de la asociación, a la que lleva vinculada desde 1992. Desde enero de 2017 dirige también el comité fiscal de la Confederación Fiscal Europea. Durante su carrera ha compatibilizado su actividad profesional (ha sido socia del departamento de Derecho tributario de Écija y socia de JMAE) con la docencia. También es miembro del Colegio de Abogados de Barcelona, de la International Fiscal Association y de la Asociación Española de Derecho Financiero.
- Paula Novo ha sido nombrada directora de marketing y comercial de Acciona Mobility, el servicio de motos y patinetes compartidos de la compañía energética. Licenciada en Administración de Negocios por la Universidad Antonio de Nebrija, completó su formación en el Instituto de Empresa y el ISDI. Inició su trayectoria profesional en British American Tobacco como responsable de marca de Lucky Strike en 1997. Después se pasó al entorno tecnológico, trabajando en empresas como Tecknoland (Terra), Addison o TPI (Telefónica). En 2006 se incorporó a MPP Marketing, agencia digital y de eventos, como directora general, funciones que desempeñó hasta que en marzo de 2014 fichó por Burger King como responsable de marketing. Un año después pasó a TBWA y el año pasado fichó por Dazn, donde ha sido vicepresidenta de marketing. Además, entre los años 2002 y 2003 fundó dos compañías, Iboo y Accomode, y en 2018 una plataforma de búsqueda de empleo para jóvenes, Currofinder.
- Aitziber Izurrategui se ha incorporado, en calidad de directora de servicios al cliente, a la agencia de publicidad Mono. Izurrategui tiene más de quince años de experiencia tanto en cliente como en agencias creativas, y ha sido durante los últimos cinco años directora global de marca para Instagram, Booking y Milka (Mondelez), entre otros clientes, en Wieden + Kennedy Amsterdam. Antes también trabajó en Asics y en las agencias Sra. Rushmore y Lola MullenLowe.
- La consultora MAS Consulting ha nombrado a Cristina Hernández directora general para España. Hernández se incorporó a la firma hace más de una década. Primero fue directora de estrategia de gobierno y, posteriormente, socia y directora. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Complutense de Madrid y curó un máster en Dirección de Recursos Humanos por ESIC. Cristina Hernández tiene una dilatada experiencia en el mundo de la consultoría. Antes de fichar por MAS Consulting pasó por The Pass Group, KPMG y Accenture. En la actualidad es también miembro de la junta directiva de ADECEC.
- El grupo de publicidad exterior Exterior Plus ha creado una dirección de desarrollo de negocio y relaciones institucionales, al frente de la cual ha situado a Malu Pérez de Torres, que pasa así a formar parte del comité de dirección de la compañía. Pérez de Torres es ingeniera técnica en Sistemas de Telecomunicaciones por la Universidad CEU San Pablo, y tiene sendos masters en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por ESIC y en Dirección Financiera, Control y Gestión por la EOI. Inició su carrera profesional en Airtel (posterior Vodafone), donde trabajó durante más de catorce años. Posteriormente dio el salto a los medios, como directora de publicidad de la revista Forbes y directora general de The New York Times Style Magazine Spain. Durante el último año ha estado trabajando en diferentes áreas de negocio de Exterior Plus.