Jane, la versión femenina de Johhnie Walker que ha generado polémica
La marca lanza una etiqueta feminizada para reivindicar la igualdad de género y hacer más atractivo el producto entre las mujeres

Johnnie Walker pondrá a la venta una edición limitada en la que el hombre con sombrero que aparece en las etiquetas del famoso whisky será reemplazado, por primera vez en su historia, por una mujer: Jane Walker.
Esta edición limitada se lanzará en Estados Unidos en marzo, coincidiendo con el mes de la mujer. Y por cada botella vendida, Diageo, empresa dueña de Johnnie Walker, donará un dólar a organizaciones que promuevan la igualdad de las mujeres. “Jane Walker es la celebración de los muchos logros de las mujeres y un símbolo de su empoderamiento en el camino hacia el progreso en la igualdad de género”, afirman en su web.
Desde la marca esperan que la iniciativa ayude a reivindicar la igualdad de género y hacer más atractivo elproducto entre las mujeres. Y ahí es donde se ha desatado la polémica. Stephanie Jacoby, vicepresidenta de Johnnie Walker, ha explicado a Bloomberg que “el whisky escocés es una categoría especialmente intimidante para las mujeres”, y que es “realmente excitante tener la oportunidad de invitar a las mujeres a que conozcan la marca”.
Pero las declaraciones de Jacoby no han sentado muy bien a algunos que las consideran machistas. “Los licores marrones son tremendamente poco femeninos, y me intimidan casi tanto como las matemáticas”, ironiza Maura Judkis, una columnista del Wahington Post. “Tal vez si ponen a una mujer en la botella, entonces las damas como yo sabríamos que el whisky escocés es una opción apropiada”, continúa Judkis. “He probado el whisky. Estaba aterrada ¿Cómo pude, yo, una dama, probar esta fuerte poción masculina? Si un hombre descubriera que bebí whisky, ¿cómo podría querer casarse conmigo?”.
Sea como sea, Diageo ve el cambio de logo como algo positivo y afirman que lo hacen como “reconocimiento a las mujeres que lideran el camino”. La compañía, además, ha anunciado algunas medidas que buscan aplicar internamente modelos más igualitarios. Por ejemplo, aumentar la representación femenina en su junta directiva que, han señalado, a partir de abril estará constituida en un 50% por mujeres. También han anunciado que solo contratarán agencias de publicidad que tengan al menos una directora.