Lo que los niños aprenden en el colegio podría no ser la clave del éxito
Las habilidades de la vida empiezan a ser lo más valorado

Los niños necesitan algo más que habilidades académicas, como las matemáticas o la literatura que aprenden en el colegio, para tener éxito. Precisan de confianza y motivación para afrontar los problemas. De habilidades interpersonales para trabajar en equipo. Y de la capacidad de mantener la calma cuando las cosas se desmoronan.
De hecho, las notas empiezan a no ser lo más importante, como demuestra una reciente investigación de Sutton Trust, una fundación británica que trabaja para combatir la desigualdad educativa. Entrevistaron a empresarios, profesores y estudiantes de entre 11 y 16 años, y les preguntaron por la cuestión. El 70% de los alumnos, el 64% de los empresarios y el 44% de los profesores dijeron que las habilidades para la vida son igual de importantes que las académicas. Y para el 18% de alumnos, el 30% de los empleadores y más de la mitad (53%) de los profesores, son incluso más importantes.
Por ello recomiendan que las escuelas integren en los planes de estudio formación específica para el desarrollo de estas habilidades, además de fomentarlas con programas específicos y talleres o clases extraescolares. Más de un tercio de los alumnos encuestados (37%) dijeron no participar en ningún club o actividad. Y aunque hay interés por parte de los docentes -el 78% dijo que existen programas de voluntariado para desarrollar este tipo de habilidades-, el problema parece estar en el escaso interés de los alumnos -solo el 8% dice participar en ese tipo de programas-. En este sentido, hay desigualdades. Menos de la mitad (46%) de los estudiantes de entornos más desfavorecidos dijeron participar en actividades extracurriculares, frente al 66% de los alumnos de familias con una mejor situación económica.