Parece que Uber quiere limpiar su imagen tras los escándalos relacionados con el acoso sexual que les costó el puesto a decenas de empleados y ejecutivos, incluido el hasta entonces CEO de la compañía Travis Kalanick. Y han anunciado una alianza con la organización Girls Who Code para luchar contra la brecha de género que existe en el sector tecnológico.
Durante los próximos tres años, Uber donará 1,2 millones de dólares para apoyar el trabajo de la asociación, cuyo objetivo es hacer crecer el número de mujeres en puestos tecnológicos. Según la compañía, este acuerdo permitirá implantar más programas en las escuelas para que las niñas se interesen por este tipo de carreras.
Además, como parte del acuerdo, los propios empleados de Uber podrán presentarse voluntarios para dirigir talleres de mentoring y enseñar programación y codificación a las niñas.
Pero no todo el mundo parece haberse creído el repentino lavado de cara de Uber, y hay quien piensa que es solo una cortina de humo para desviar la atención de los casos de acoso sexual. Cómo la organización Black Girls Code, que a diferencia de Girls Who Code, ha rechazado una donación de 125.000 dólares de la compañía.
La jugada parece haberle salido bien y la Black Girls Code ha recibido más de 125.000 dólares de donaciones a través de Paypal. [Actualización 14/09/17] Y no solo eso, la compañía General Motors ha anunciado su alianza con la organización, y la apertura de una sucursal en Detroit para inspirar a las niñas a estudiar carreras tecnológicas. Además para que continúen con su misión GM les ha donado 225.000 dólares, suma superior a la que rechazaron de Uber.