Fundación Unicaja impulsa el talento y la creatividad con una nueva edición de su Certamen de Artes Plásticas
La convocatoria, con plazo abierto hasta el 23 de febrero de 2026, contará con una bolsa de compra de 80.000 euros para la adquisición de obras


Fundación Unicaja vuelve a apostar por la creación artística con la puesta en marcha de la XVI edición de su Certamen de Artes Plásticas. La institución ha anunciado una bolsa de compra de 80.000 euros destinada a la adquisición de obras, una cifra que refuerza la posición de esta convocatoria como una de las más relevantes en el ámbito de las artes plásticas a nivel nacional.
Desde su creación en 1995, el certamen ha demostrado ser una plataforma esencial para artistas en distintos momentos de su carrera. En estos años ha reunido más de 13.750 obras y ha permitido la incorporación de 153 piezas de 139 creadores a la colección artística de Fundación Unicaja. Por esta convocatoria han pasado nombres tan significativos como Alicia Framis, Alberto García-Alix, Pilar Albarracín o Elena Asins, entre otros.
Con esta nueva edición, la entidad reafirma su compromiso con la producción artística y su apoyo al desarrollo del arte actual, ofreciendo a los creadores una oportunidad para proyectar su trabajo y formar parte de una colección cultural de referencia.
La participación está abierta a cualquier artista mayor de edad, sin importar origen o lugar de residencia. Cada creador puede presentar hasta tres obras, sin limitaciones de temática o técnica. Para completar la inscripción es necesario presentar los boletines de inscripción disponibles en la web de la Fundación Unicaja, fechados y firmados, además de la documentación requerida en las bases (currículum, ficha técnica de las obras, valoración económica con IVA incluido, reproducción digital y fotográfica en color de las obras en soporte de papel y unidad de pendrive con toda la información requerida). Toda la documentación deberá ser remitida a la dirección Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado (Plaza del Gigante s/n, 29400, Ronda), indicando en el sobre ‘Para el XVI Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas’. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 23 de febrero de 2026.
Entre las obras recibidas el jurado seleccionará las que serán adquiridas por la institución hasta el límite de la bolsa de compra. Estas piezas formarán parte de una exposición, junto a otras elegidas por el jurado, y se exhibirán en distintas ciudades andaluzas. La muestra irá acompañada de un catálogo editado por la Fundación Unicaja, reforzando la visibilidad de los artistas seleccionados y contribuyendo a la difusión del arte contemporáneo.

La presentación oficial del certamen tuvo lugar hace unos días en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla y estuvo conducida por José María Luna, director de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja. Durante el acto se dieron a conocer las bases del certamen, así como la composición del jurado, formado por figuras de referencia en el ámbito artístico y cultural como Jimena Blázquez Abascal, Mariano Vergara Utrera, Juan Francisco Rueda Garrote, Alicia Ventura Bordes, Juan Manuel Bonet Planes, Dolores Durán Úcar y el propio José María Luna Aguilar. Sus perfiles, que abarcan la crítica, la gestión cultural, la investigación académica y la museografía, garantizan una valoración sólida y diversa de las obras presentadas.



