Poesía con voz de mujer

Seis libros imprescindibles para iniciarse en este género

Desde hace casi tres décadas, cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Es una ocasión, aseguran desde la Unesco, “para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía”. En esta línea, destacamos a algunas de las muchas autoras femeninas que han explorado este género, uno de los más personales para cualquier autor.

‘Ariel’, de Sylvia Plath

Publicado póstumamente, en 1964, Ariel es una de las obras más influyentes de la poeta estadounidense Sylvia Plath. En ella refleja su lucha interna con la depresión, la identidad y la muerte, temas recurrentes en sus escritos. A través de un lenguaje visceral y crudo, Plath explora el sufrimiento emocional y la búsqueda de la libertad personal.

‘Desolación’, de Gabriela Mistral

Mistral, una de las figuras más importantes de la literatura latinoamericana, fue, en 1945, la primera mujer de habla hispana en recibir el Nobel de Literatura. Desolación es de uno de los poemarios más desgarradores, intensos y apasionados de la historia. Lo escribió cuando tenía 33 años. Publicado por primera vez en 1922, toca temas como el amor, la maternidad y la muerte.

‘Poeta de guardia’, de Gloria Fuertes

Una de las voces poéticas más reconocidas de nuestro país, Gloria Fuertes es conocida por sus poesías para niños, pero también escribió obras para adultos. Su libro más emblemático quizá sea Poeta de guardia, que aborda cuestiones autobiográficas y cotidianas, así como de preocupaciones existenciales, sociales y políticas.

‘Poesía completa’, de Alejandra Pizarnik

Pizarnik, poeta argentina de la vanguardia y la literatura surrealista y una de las autoras más emblemáticas de la segunda mitad del siglo XX, destaca por su capacidad para transmitir la angustia existencial y la lucha por la identidad. Toda su obra poética ha sido recogida en un libro editado por Lumen. Incluye todos los poemas editados en vida de la autora y algunos inéditos compilados a partir de manuscritos.

‘71 poemas’, de Emily Dickinson

Otro recopilatorio de los poemas más destacados de una de las poetas más renombradas y extraordinarias de todos los tiempos. Emily Dickinson escribió cerca de 2.000 poemas, la mayoría de los cuales se encontraron tras su muerte. En sus escritos aborda, entre otros temas, la soledad, el dolor, la felicidad, la muerte, el amor y el desamor.

‘Dejadme salir, dejadme entrar’, de Elise Cowen

Elise Cowen fue una figura del movimiento literario de la llamada ‘generación beat’. Su obra fue destruida por su familia y solo sobrevivió un cuaderno con 91 poemas. Dejadme salir, dejadme entrar recoge, en edición bilingüe, el trabajo de esta poeta que nunca vio en vida ninguno de sus poemas publicados. En ellos habla de sexualidad, sufrimiento emocional y la necesidad de encontrar su lugar en un mundo.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página