Marianne Faithfull, icono de la música británica, fallece a los 78 años

Poseedora de un talento inmenso, mayor incluso que sus fuertes tendencias autodestructivas, Faithfull fue mucho más que la musa a la que durante mucho tiempo la redujeron

Marianne Faithfull, durante una actuación en la televisión holandesa en marzo de 1966.

"Con profunda tristeza anunciamos la muerte de la cantante, compositora y actriz Marianne Faithfull. Marianne falleció pacíficamente en Londres hoy, en compañía de su familia. La echaremos mucho de menos”. Con este mensaje, un portavoz de la familia de una de las cantantes británicas más singulares y versátiles de las últimas décadas, ha comunicado su fallecimiento. Tenía 78 años.

Su larga carrera musical, que abarcó desde el pop-folk de los sesenta a la experimentación postpunk y synth-pop, y su turbulenta vida, convirtieron a Marianne Faithfull en algo más que un icono, casi un mito viviente, símbolo de superación y de la capacidad de reinvención.  

Esa historia arrancó en 1946 en Londres. Faithfull nació en el seno de una familia que descendía de la novela austríaca. El tío abuelo de su madre fue Leopold von Sacher-Masoch, autor de la novela erótica Venus in furs e inspirador del concepto masoquismo. Pero tras el divorcio de sus padres cuando ella tenía 6 años, se mudó con su madre a una modesta casa en Reading, al oeste de la capital británica.

Siendo muy joven fue ‘descubierta’ en una fiesta por el mánager de los Rolling Stones, Andrew Loog Oldham, que pidió a Mick Jagger y Keith Richards que escribieran su sencillo debut de 1964. As tears go by se convirtió en un éxito, como también lo sería la versión que grabaron los Stones un año después. Poco después Marianne Faithfull publicó su disco de debut y se convirtió en uno de los símbolos de los swinging sixties, la revolución cultural impulsada por la juventud que tuvo lugar en el Reino Unido entre mediados y finales de la década de los sesenta.

Al mismo que su carrera despegaba, se metió en las drogas y en un romance con Jagger que la convirtieron también carne de tabloides. En 1965 había dejado a su marido, el artista John Dunbar, con el que había tenido a su único hijo, por el cantante de los Stones. “Me ha entristecido mucho enterarme de la muerte de Marianne Faithfull. Ella fue una parte muy importante de mi vida durante tanto tiempo. Era una amiga maravillosa, una hermosa cantante y una gran actriz. Siempre será recordada”, ha escrito Jagger tras conocer la noticia.

Mick Jagger y Marianne Faithfull, en 1967.
Mick Jagger y Marianne Faithfull, en 1967.

Durante años fue principalmente como ‘novia de’ y musa de los Rolling Stones (su batalla con la heroína inspiró las letras de clásicos como Wild horses, Dear doctor o You can't always get what you want). La situación empeoró tras un arresto por drogas en casa de Keith Richards y en 1970 acabo perdiendo la custodia de su hijo. Poco después intentó suicidarse.

La adicción y los problemas psicológicos llevaron a Marianne Faithfull a vivir en las calles del Soho durante dos años a principios de esa década.  En 1976 consiguió publicar un disco de tintes country que pasó sin pena ni gloria, pero el siguiente, Broken english (1979), está considerado el mejor de su carrera. Influenciado por la explosión punk y mucho más oscuro que todo lo que había hecho antes, Broken english le granjeó el respeto de crítica y público. También el de sus compañeros. Nick Cave, Lou Reed, PJ Harvey, David Bowie, Jarvis Cocker y Metallica han colaborado con ella y la han citado como fuente de inspiración. Dejó las drogas para siempre a mediados de los ochenta.

En paralelo a la música, Faithfull mantuvo una carrera como actriz variada, pero irregular. Hizo su debut teatral en 1967 en una producción londinense de Las tres hermanas de Chéjov, junto a Glenda Jackson e interpretó a Ofelia en Hamlet. También apareció en algún musical, series y películas como Nunca olvidaré cuál es el nombre, La chica de lamotocicleta, María Antonieta y, sobre todo, Irina Palm (2006), papel por el que fue nominada como mejor actriz a los Premios del Cine Europeo.

Tras su primer matrimonio, Marianne Faithfull se casó y divorció dos veces más, con Ben Brierly, de la banda de punk The Vibrators, en los setenta, y con el actor Giorgio Della Terza en los ochenta. Durante su vida superó múltiples problemas de salud: anorexia en su juventud, hepatitis C, un cáncer de mama, un enfisema causado por décadas de tabaquismo y artritis. En 2020 contrajo covid-19 y estuvo hospitalizada durante veintidós días. Contra el pronóstico de los médicos, superó la enfermedad y un año después publicó su vigesimoprimer y último álbum, She walks in beauty. París fue su hogar en la etapa final de su vida.

Durante una actuación en Estambul en 2008.
Durante una actuación en Estambul en 2008.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página