Taylor Swift, la artista que desafía las reglas de la industria musical

Es una de las artistas más escuchadas del momento y su poder de influencia es innegable. El fenómeno Swift ha llegado para quedarse

La artista en Singapur durante su gira mundial 'The Eras Tour'. Foto: @tayloswift

Madrid ha sucumbido a la fiebre Taylor Swift. El Santiago Bernabéu está listo para acoger, este miércoles y jueves, los dos conciertos en nuestro país de su última gira mundial. Las entradas se agotaron en apenas tres horas y han alcanzado precios de hasta 6.000 euros en la reventa. El impresionante éxito de The Eras Tour no ha hecho sino confirmar el poder de influencia y la atracción que genera entre el público la cantante de Pensilvania, que publicó su primer disco en 2006. Pocos podían imaginar entonces la popularidad que alcanzaría el nombre de Taylor Swift. Casi veinte años después, ha batido todos los récords posibles y los swifties, como se conoce a sus fans, son legión.

La capacidad de reinvención de la artista, que acaba de lanzar su último disco, The tortured poets department, es una de las claves de su éxito. Aunque empezó más cerca del country, ha experimentado con el pop, el rock y el folk. Como compositora ha demostrado un indudable olfato para crear canciones que conectan con el público. A menudo se vale de su experiencia personal para las historias de sus letras.

Ya es la artista femenina con más álbumes números uno de la historia. En este tiempo ha ganado 14 premios Grammy, convirtiéndose en la primera artista en lograr cuatro en la categoría más importante, la de Álbum del Año, 40 American Music Awards y 39 premios Billboard Music. Es la persona más joven incluida en la lista de los cien mejores compositores de todos los tiempos de Rolling Stone y el año pasado fue nombrada persona del año por la revista Time.

Hace unos años, Taylor Swift se vio envuelta en una pública batalla legal con su antiguo sello discográfico, Big Machine Records, por los derechos de sus primeros seis álbumes. No ganó, pero en lugar de dar sus canciones por perdidas, decidió volver a regrabarlas para recuperar así el control sobre su música.

Tampoco ha dudado en enfrentarse al modelo de distribución del streaming y a plataformas como Spotify y Apple. En 2014 retiró todo su catálogo de Spotify, argumentando que estos servicios no compensaban adecuadamente a los artistas. Al año siguiente logró que Apple Music modificara su política de no pagar a los artistas durante el período de prueba gratuito de tres meses. Su música volvió a Spotify en 2017 y en la actualidad es la artista más popular de la plataforma. Según sus datos, en 2023 fue la más escuchada del mundo con un total de 26.000 millones de reproducciones.

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida de Taylor Swift (@taylorswift)

 

Más allá de la música, algunos analistas han señalado el efecto que tienen sus conciertos en la economía de las ciudades que visita. Se estima que el impacto económico total de The Eras Tour podría llegar a los 5.000 millones de dólares solo en Estados Unidos.

 

    Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida de Taylor Swift (@taylorswift)

 

La influencia de Taylor Swift alcanza incluso la política. En 2018, publicó un larguísimo post en el que por primera vez se posicionaba públicamente , apoyando a los candidatos demócratas de Tennessee, estado que la vio crecer, y declarando su apoyo a la causa LGTBIQ+ y su rechazo al “racismo sistémico” que, denuncia, todavía existe en su país. En los días siguientes 240.000 personas se registraron para votar. Desde entonces Swift no ha dudado en expresar su opinión sobre temas como igualdad de género o la salud mental.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página