La historia real de las auténticas estafadoras de Wall Street
Cuatro ‘strippers’ que consiguieron engañar a los hombres más ricos de la ciudad

Hace unos días se estrenó en España Estafadoras de Wall Street, la película por la que Jennifer López ya suena como candidata a los Oscar y cuya trama está basada en una historia real destapada en 2015 por la periodista Jessica Pressler, que en un extenso artículo publicado por la revista New York, contó la historia de un grupo de strippers que habían logrado robar a los hombres más ricos y poderosos de la ciudad. La periodista, interpretada en la película por Julia Stiles, recogía la confesión de Roselyn Keo (Constance Wu), que contaba cómo ella y otras tres mujeres (Samantha Barbash, Karina Pascucci y Marsi Rosen) consiguieron robar unos 200.000 dólares a sus clientes antes de ser descubiertas.
Keo, hija de unos refugiados camboyanos que emigraron a Estados Unidos, dejó los estudios a los 17 años y empezó a trabajar, primero como camarera y después como bailarina en un club de striptease, donde comenzó a conocer a profesionales del mundo de las finanzas. En uno de estos locales conoció también a Samantha Barbash, el personaje de Jennifer López en la película, una veterana bailarina que también hacía las veces de representante de otras. Pero Barbash mantenía otro negocio secreto al que Keo se unió: seducía y drogaba a hombres ricos para después robarles las tarjetas de créditos y sacar de ellas todo lo que podía. Pasaron meses hasta que la policía se dio cuenta. Principalmente porque la mayoría de los hombres no denunciaban los hechos, bien porque les daba vergüenza haber sido estafados por mujeres, bien porque no tenían forma de demostrarlo.
Pero ¿por qué unas mujeres que ganaban cerca de mil dólares en propinas por noche se arriesgaban a robar? La propia Keo ha explicado que tuvo bastante que ver con la crisis económica de 2008. Ella, que había dejado temporalmente los escenarios al quedarse embarazada, se vio forzada a volver a bailar para mantener a su hija. Pero con la crisis, sus ingresos bajaron mucho y por eso decidieron buscarse otra fuente de ingresos.
Como la clientela en los clubes escaseaba, Barbash, Keo y sus compañeras se dedicaban a ir a los mejores bares y restaurantes de la ciudad para pescar a hombres con dinero. Los drogaban echándoles una mezcla de drogas (ketamina y MDMA) en la copa y luego les convencían para ir a uno de los clubs. Entonces se hacían con sus tarjetas, falsificaban sus firmas y se dedicaban a cargar gastos mientras sus propietarios, drogados, no se enteraban de mucho.
El relato de la película es bastante fiel a los hechos o al menos a la versión del artículo publicado en New York. Las chicas consiguieron montar un buen tinglado que les permitía vivir entre lujos. Y si los clientes luego llamaban a los clubs para quejarse las facturas, les convencían de que se habían emborrachado y por eso no recordaban haber gastado tanto. Las pocas denuncias que llegaron a la policía no fueron tomadas muy en serio. Era la estafa perfecta…hasta que dejó de serlo.
Todo se desmoronó cuando el doctor Younan, un cirujano de Manhattan y cliente habitual de las chicas de Barbash, denunció ante la policía no haber pisado el club de striptease que le reclamaba una factura de 135.000 dólares. En realidad las cámaras del local demostraron que sí había estado, pero el doctor no se rindió y consiguió que se abriese un proceso criminal contra las ‘estafadoras de Wall Street’, que fueron acusadas de robo, asalto, falsificación y suplantación de identidad. Al final fueron condenadas, aunque casi no pisaron la cárcel.
Todas llevan ya tiempo fuera. Keo y Pascucci han aparecido en varias ‘premieres’ de la película e incluso se dejaron ver en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Barbash, sin embargo, no parece muy contenta con el resultado del film y ha amenazado con demandar al estudio.
Ver esta publicación en InstagramIt’s all ?? when my Boo @constancewu comes into town. @jimmyfallon @hustlersmovie @jlo @navarroesq @avmediafilms @mariposamakeup #roselynkeobook📚 #HustlersMovie #inspiredbyatruestory #JLo #ConstanceWu #youcancallmeMadameRosie #therealDESTINY #jimmyfallonshow 9.4.19 #TheSophisticatedHustler Una publicación compartida por Rosie🌹 #therealDESTINY 🇨🇳🇰🇭 (@roselynkeo) el
Ver esta publicación en InstagramIt was only a month ago... thank you @jlo for a night to remember. ?? #itsmypartytour 7.19.19 #roselynkeobook📚 #thesophisticatedhustler📚 #HustlersMovie #inspiredbyatruestory #JLo #ConstanceWu #youcancallmeMadameRosie @navarroesq Una publicación compartida por Rosie🌹 #therealDESTINY 🇨🇳🇰🇭 (@roselynkeo) el