‘Mujeres de carne y verso’: 26 siglos de poesía en femenino
Juan Valderrama pone voz a poemas escritos por mujeres, de Safo de Lesbos a Elvira Sastre

Desde la Grecia clásica a la actualidad, de Safo de Lesbos a Elvira Sastre, pasando por Gloria Fuertes, Gabriela Mistral, Josefina de la Torre o Sor Juana Inés de la Cruz. Ellas son algunas de las poetas a las que Juan Valderrama da voz en Mujeres de Carne y Verso. Se trata de un disco-libro en el que el cantante, hijo del mítico Juanito Valderrama, reivindica a algunas de las grandes autoras de la literatura, unas más conocidas, otras ya caídas en el olvido.
El proyecto nació, como cuenta Valderrama, a raíz de una visita a una exposición de Gloria Fuertes, poeta a la que, admite, no conocía bien. Motivado por ese descubrimiento, compró una antología de Manuel Francisco Reina con el mismo título que el disco que ahora publica. Esa recopilación le abrió nuevos horizontes. “Descubrí un mundo poético inexplicablemente oculto”, dice. “Eso encendió mi indignación y la luz de una gran idea”, la de convertir, a ritmo de fado, bolero, tango o flamenco, esos poemas en canciones.
El disco sale mañana a la venta, aunque su presentación oficial será el próximo 19 de enero en el Teatro Circo Price de Madrid dentro de la programación del Inverfest. Al piano, la guitarra flamenca, el contrabajo o el acordeón acompañan a Valderrama mujeres procedentes de distintos países y culturas. “Hay que reivindicar también a la mujer como músico”, asegura. Además, el cantante ha contado con la colaboración especial de Carmen Linares, Cristina Pato, Sole Giménez, María del Mar Bonet, Carmen París, Isabel Gemio, Las Migas y Blanca Marsillach.
Hace unos días se lanzó el primer videoclip del disco, Hombres necios, basado en un poema de Sor Juana Inés de la Cruz con una base de son cubano.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com