Diez frases para recordar a Virginia Woolf
Se celebra el 135 aniversario de su nacimiento

El 25 de enero de 1882 nacía Virginia Woolf, novelista, ensayista, editora y figura clave de la literatura y el feminismo modernos. Se suicidó en 1941 lanzándose al río Ouse con los bolsillos llenos de piedras. Entre medias escribió algunas de las novelas más importantes del siglo XX (La señora Dalloway, Al faro, Orlando: una biografía, Las olas) y avanzadas reflexiones sobre la mujer y su papel en el arte y la historia (Una habitación propia). La recordamos en el 135 aniversario de su nacimiento a través algunas de sus citas más célebres:
“La vida es sueño; el despertar es lo que nos mata”
"El amor es una ilusión, una historia que una construye en su mente, consciente todo el tiempo de que no es verdad, y por eso pone cuidado en no destruir la ilusión"
“No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente” (Una habitación propia)
“Quería escribir sobre todo, sobre la vida que tenemos y las vidas que hubiéramos podido tener. Quería escribir sobre todas las formas posibles de morir” (Las olas)
“La poesía puede corromper más seguramente que la lujuria o la pólvora” (Orlando: una biografía)
“Amar nos separa de los demás" (La Señora Dalloway)
“Las mujeres han servido todos estos siglos de espejos, con el poder mágico y delicioso de reflejar la figura del hombre al doble de su tamaño natural" (Una habitación propia)
“Empiezo a desear un lenguaje parco como el que usan los amantes, palabras rotas, palabras quebradas, como el roce de las pisadas en la acera, palabras de una sílaba como las que usan los niños cuando entran en un cuarto donde su madre está cosiendo y cogen del suelo una hebra de lana blanca, una pluma, o un retal de chintz. Necesito un aullido, un grito” (Al faro)
“La vida es un halo luminoso, una envoltura semitransparente que nos envuelve desde que tenemos una conciencia hasta el final” (Una habitación propia)
"Somos siluetas recortadas, somos hueros fantasmas que se mueven en la niebla, sin perspectiva" (Las olas)