‘Dibujantas’: las ilustradoras pioneras de nuestro país
La exposición nos acerca, a través de su mirada, a la vida social y cultural de las épocas que inmortalizaron

Mme. Gironella, Maroussia Valero, Piti Bartolozzi, Marga Gil Roësset, Maruja Mallo, Ana María Badell… Es posible que sus nombres no te suenen, pero fueron auténticas pioneras de la ilustración en nuestro país. Sus dibujos forman parte de la historia y jugaron un papel muy importante en el mercado editorial español.
La exposición Dibujantas, que podrá visitarse hasta el próximo 22 de septiembre en el Museo ABC, recoge el trabajo de las principales ilustradoras que trabajaron para la revista Blanco y Negro.
El nombre hace referencia al reconocido ‘I Salón de Dibujantas’ que se celebró en 1931 en el Lyceum Club Femenino, la primera asociación femenina de Madrid, de la que formaron parte mujeres de la Generación del 27.
La muestra se divide en cuatro etapas que abarcan un siglo de ilustración española, desde 1891 hasta finales de los años noventa del siglo XX. En total se exhiben 136 obras de cuarenta artistas que recuperan y reivindican el papel de la mujer en la ilustración española. El objetivo es, por un lado, dar a conocer la trayectoria y vida de estas artistas y, el otro, acercarnos, a través de su mirada, a la vida social y cultural de su época.






