Este libro me ha dado pie a hablar a mi hija de 7 años sobre el movimiento sufragista
La activista Emmeline Pankhurst es una de las ‘Grandes mujeres que cambiaron el mundo’

Es un placer ver cómo las librerías y bibliotecas van llenando sus escaparates y estanterías de libros que convierten a las mujeres en referentes para los más pequeños, desde escritoras a científicas pasando por aventureras. La última novedad que ha llegado a casa es Grandes mujeres que cambiaron el mundo, escrito e ilustrado por la británica Kate Pankhurst (conocida por Mariella Mistery, un saga de libro protagonizados por una detective de 9 años), y editado por Anaya.
Su nuevo libro cuenta trece inspiradoras historias de otras tantas grandes mujeres, una de ellas, además, pariente lejana de la autora. Algunas ya aparecen en otros cuentos infantiles de este tipo, como Marie Curie, Coco Chanel y Frida Kahlo. Otras son un descubrimiento, que además, me han dado ocasión de tratar algunos temas que aún no había hablado con mi hija. Como el movimiento sufragista, a través de la figura de Emmeline Pankhurst, activista que ayudó que las mujeres pudieran votar en Gran Bretaña, y los derechos civiles, con la valiente historia de Rosa Parks, la mujer negra que se negó a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús.

Las ilustraciones que acompañan los textos ayudan a las niñas introducirse mejor en la vida de estas mujeres excepcionales. Además, la lectura es muy ágil ya que el texto dedicado a cada mujer esté dividido en varias píldoras, todas muy visuales. Es perfecto para la edad recomendada, 8 años, y para más mayores. El libro no tiene tanto texto como Cuentos para niñas rebeldes ni Intrépidas, pero sí algo más que la colección Pequeña y Grande. En definitiva, un libro que gustará mucho a los pequeños lectores y que les inspirará para perseguir sus sueños.
