No nos engañemos: pese a la actuación de Kesha, los Grammy fueron cosa de hombres
Ellas se han llevado menos del 20% de los premios y solo uno de los importantes

Todo el mundo coincide en que Kesha interpretando Praying, la canción sobre su relación con su antiguo manager y productor, Dr Luke, al que acusó de abusos, fue el momento más emocionante de la última ceremonia de los Grammy. La acompañaron en el escenario Camila Cabello, Julia Michaels, Cyndi Lauper, Andra Day y Bebe Rexha, entre otras. Todas vestidas de blanco de pies a cabeza en referencia a los movimientos #MeToo y Time’s Up.
Durante la ceremonia hubo algún discurso inspirador, sobre todo, la intervención de Janelle Moane. “Tenemos el poder de influir en la cultura, pero tenemos también el poder de deshacer una cultura si no nos sirve. Trabajemos juntos, mujeres y hombres, como industria unida, determinada a alcanzar un ambiente de trabajo más seguro, igualdad de salarios y acceso para todas las mujeres”, dijo. Muchas invitadas vistieron de negro como en los Globos de Oro o llevaron rosas blancas en apoyo a las víctimas de abusos.
Pero a la hora de repartir los premios, que es de lo que iba la noche, los Grammy fueron, otra vez, otra cosa de hombres. De hecho, solo 17 de los 86 premios que se repartieron (esto es menos del 20%) fueron para mujeres, y solo Alessia Cara recogió uno de los importantes, el de mejor artista nuevo.
Lorde, la única artista femenina que participaba en la categoría de mejor álbum del año, fue también la única a la que la organización no ofreció una actuación en solitario. Solo le propusieron participar en el tributo a Tom Petty cantando, junto a otros artistas, American Girl. Ella, en protesta, decidió no hacerlo ni pasar por la alfombra roja.
No es precisamente un hecho aislado. Pese al ruido generado por éxitos como los de Adele o Beyoncé en años anteriores, lo cierto es que en las últimas seis ediciones, nada menos que el 90,7% de los nominados han sido hombres. Y de las 600 canciones más populares de los últimos cinco años, solo el 12,3% han sido compuestas por mujeres.
La etiqueta #GrammysSoMale fue trending topic durante todo el evento y ha seguido moviéndose después. Cuando los periodistas le han preguntado a Neil Portnow, presidente de la Academia de la Música, por el tema, este ha aconsejado a las mujeres que den “un paso adelante” para asumir más protagonismo en la industria. El movimiento, dice, “tiene que empezar con mujeres con corazón y alma creativas que quieran ser músicos, quieran ser ingenieras, quieran ser productoras o quieran ser parte de la industria a nivel ejecutivo, dando un paso adelante, porque serían bienvenidas”. También ha hablado de la responsabilidad de esa industria de apoyarlas “creando programas de mentoring, creando oportunidades no solo para las mujeres, sino para todos. Y avanzar creando la próxima generación de artistas que sientan que puedan hacer y decir cualquier cosa”. De momento, Kesha ya lo hace:
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com