Existencialismo manga
El sello La otra H presenta clásicos de la literatura y la filosofía como historias del cómic japonés

La enfermedad mortal, de Soren Kierkegaard, es la última entrega de La otra H, una colección que adapta al manga clásicos de la literatura y la filosofía. En esta obra, el padre del existencialismo profundiza en el concepto de desesperación, que es el sufrimiento generado por la responsabilidad de ser uno mismo. Dicho de otra forma:

Kierkegaard consideraba la desesperación una enfermedad mortal (no literalmente, nadie muere de ella). Para él representaba la ausencia total de esperanza.

Frente a esta crisis, planteaba que el hombre ético debe aceptar la responsabilidad de ser él mismo y analizar con plena conciencia las decisiones que le vinculan al mundo.

Con esta, La otra H ha publicado 32 obras adaptadas al manga. Son traducidas directamente del japonés al español. Los dibujos son del equipo de ilustradores de la editorial nipona East Press Co. El primer libro que se publicó aquí en España fue Así habló Zaratustra, de Nietzsche. Luego llegaron Don Quijote de la Mancha, Crítica de la razón pura, Crimen y castigo, Hamlet, Moby Dick o El origen de las especies.


