Los mejores destinos para descubrir en este 2025

Son siete países que (todavía) no están de moda y que merece la pena conocer

Fotos: Canva.

El 11 de enero se celebra el Día de planificar tus vacaciones. Aunque parezca un poco pronto, empezar a elegir destino y organizar las escapadas y viajes del año que comienza no solo es una buena forma de hacer más llevadera la vuelta a la rutina. Reservar vuelos y alojamientos con tiempo también puede hacernos ahorrar mucho dinero, además de darnos paz mental al dejar todo atado con tiempo.

Si no sabes por dónde empezar y eres de eres de esas personas que huyen del turismo de masas, no pierdas de vista estos lugares que todavía no están en el radar de la mayoría de turistas.

Malasia

Es uno de los destinos más en auge en los últimos años, pero hay zonas que siguen estando poco masificadas. Es el caso de Borneo, la tercera isla más grande del mundo, cuya zona oriental está administrada por Malasia y cuenta con el Parque Nacional de Bako, famoso por su biodiversidad. Este país del sudeste asiático destaca por sus preciosas playas paradisiacas, sus templos y sus bosques tropicales. Además de visitar la capital, Kuala Lumpur, con sus impresionantes rascacielos y edificios coloniales, es imprescindible conocer el Parque Nacional Taman Negara, uno de los bosques tropicales más antiguos de la Tierra y la ciudad portuaria de Malaca. Increíbles son también las Cuevas de Batu con uno de los santuarios hindúes más populares fuera de la India.

Islas Cook

Situado en el Pacífico Sur, entre Hawái y Nueva Zelanda, este archipiélago es uno de los países más pequeños y aislados del mundo. Está formado por quince islas volcánicas que suman apenas 236 kilómetros cuadrados y visitarlo no es precisamente tarea fácil. Aunque cuentan con aeropuerto, solo están comunicadas mediante vuelos directos desde Honolulú, Auckland y Sídney. La isla más grande del archipiélago, Rarotonga, es una isla volcánica con escabrosas montañas y paradisiacas playas de arena blanca y aguas turquesas, un lugar ideal para los amantes del mar y los deportes submarinos.

Comoras

Otro archipiélago que parece olvidado por el turismo de masas es el de las Comoras. Situado al norte del canal de Mozambique, muy cerca de Madagascar, está formado por tres islas y diferentes islotes que tienen su origen en las diferentes erupciones volcánicas, en especial las del volcán Karthala, que ha entrado en erupción más de veinte veces desde el siglo XIX. Aquí podrás disfrutar de preciosas playas de película con arena fina y agua cristalina y de mucha tranquilidad, pues es uno de los destinos menos visitados del mundo.

Guatemala

No es el país más popular de Latinoamérica entre los viajeros, pero Guatemala tiene mucho que ofrecer. Cuenta con un gran número de maravillas de la naturaleza, lagos rodeados de volcanes y antiguas ruinas mayas. Un ejemplo es el Parque Nacional Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y uno de los uno yacimientos arqueológicos más importantes del mundo. Entre sus ciudades destaca Antigua, llena de calles empedradas y casas coloniales.

Moldavia

Es uno de los países menos visitados de Europa, pero esconde auténticas joyas. Esta antigua república soviética está plagada de viñedos y bodegas y se ha convertido en uno de los mayores exportadores de vino del mundo. Aunque su capital, Chisináu, es un tanto gris y está llena de edificaciones soviéticas, esconde rincones muy bonitos con parques que merece la pena visitar. Muy curiosa es también visitar la República de Transnistria, un estado autónomo, sin reconocimiento internacional, anclado en la época de la antigua URSS.

Islas Feroe

Situadas entre Noruega e Islandia, es un archipiélago autónomo formado por dieciocho islas que forma parte del Reino de Dinamarca. Seis de esas islas están conectadas por túneles, lo que hace muy fácil moverse por ellas. Este precioso archipiélago está lleno de verdes montañas, cascadas y pintorescos pueblos. Entre sus visitas imprescindibles está la de los acantilados de Vestmanna o su capital, Tórshavn, llena de casitas de madera con influencias vikingas. También es recomendable pasarse por la aldea Saksun con sus casas de piedra y tejados cubiertos por hierba, toda una estampa de cuento.

Groenlandia

Aunque ahora esté en el radar de Trump, no está en el de la mayoría de turistas. Groenlandia es, sin duda, un destino único. Es, después de Australia, la isla más grande del mundo y uno de los lugares de la tierra con menos habitantes, entre otras cosas, por su clima extremo. Sus paisajes son asombrosos y de septiembre a finales de abril pueden verse allí espectaculares auroras boreales. Uno de los mejores puntos para disfrutarlas es el impresionante fiordo de Ilulissat, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En verano puede disfrutarse también del sol de medianoche.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar
Subir al principio de la página