Globant anuncia la quinta edición de los Women That Build Awards
El plazo de inscripción para participar estará abierto hasta el 15 de abril

Ya está oficialmente en marcha la quinta edición de los Women that Build Awards, el reconocimiento anual otorgado por la consultora tecnológica Globant con el fin de dar visibilidad y oportunidades de networking a mujeres con talento, ayudándolas así a prosperar en sus carreras profesionales.
La industria tecnológica, conocida por su innovación, se enfrenta un importante problema de diversidad, ya que las mujeres representan solo el 28% de su fuerza laboral. Esta quinta edición de los premios de Globant, apoyada por socios globales como Kantar, AWS, CoachHub, NYSE y Udemy, busca destacar a aquellas mujeres que abracen la tecnología y la innovación, inspirando a otras a seguir carreras tecnológicas y tener un impacto positivo tanto en la industria como en el mundo. "Desde mujeres con habilidades sobresalientes en liderazgo y las últimas tecnologías hasta emprendedoras visionarias y orientadas a propósitos, buscamos narrativas inspiradas por la ambición de crear un sector justo y representativo para quienes forman parte de él", destaca en un comunicado Patricia Pomies, chief operating officer de la compañía.
Las categorías de los Women That Build Awards son:
- Tech Executive: ejecutivas de alto nivel, VP's, directoras e integrantes de juntas en grandes organizaciones con habilidades sobresalientes en liderazgo y las últimas tecnologías, incluida la IA.
- Tech Entrepreneur: emprendedoras orientadas a propósitos que buscan reinventar negocios a través del prisma de la IA y las últimas tecnologías.
- Tech Leader: mujeres talentosas en roles de gerencia intermedia con sobresaliente potencial y capacidad para adoptar y aplicar las últimas tecnologías, incluida la IA.
"Nuestro objetivo es honrar a las innumerables mujeres que han abierto caminos en tecnología, dando forma a un futuro más brillante", explica Wanda Weigert, chief brand officer de Globant. "Estos premios sirven como un paso vital para rectificar la subrepresentación de las mujeres en los roles cruciales de la fuerza laboral del mañana. También sirven como una plataforma para amplificar perspectivas diversas, capacitando a las mujeres para liderar y fomentar el emprendimiento dentro del sector".
Cómo participar
Este año podrán participar en los Women that Build Awards candidatas de Argentina, Bielorrusia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Francia, Alemania, India, Luxemburgo, México, Moldavia, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Rumania, España, Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay.
Todas las ganadoras globales serán reconocidas en una ceremonia organizada por Globant y en el icónico NYSE Billboard en Times Square en 2025. Además, las ganadoras de cada una de las cuatro regiones (América Latina, Europa, Estados Unidos y Canadá e India) recibirán becas de Udemy para acceder a cursos sobre tecnología, negocios, liderazgo y bienestar, y tendrán la oportunidad de participar en eventos de celebración regionales.
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 15 de abril en womenawards.globant.com. En mayo se publicará la lista definitiva con las candidatas seleccionadas, lo que marcará el inicio del proceso de selección. Los perfiles más votados pasarán a la fase de final, en la que participarán jurados de la talla de Jennifer Reynolds, CEO de Women Corporate Directors Foundation; Stephanie Stapleton, presidenta de Udemy Business, y Gillian Zucker, presidenta de operaciones empresariales de los LA Clippers. Primero se elegirá a las ganadoras regionales y, posteriormente, a las ganadoras globales.