¿Cuándo dejaste de creer que todo es posible?
Parece que al crecer se nos olvida que algo es imposible solo si no lo intentamos


¿Qué sería de la humanidad si dejáramos de soñar? Casi todos los grandes avances de la historia han sido fruto del anhelo de alguien que se atrevió a pensar que lo imposible era, en realidad, posible. Como dijo la activista por los derechos civiles Harriet Tubman, “todo gran sueño comienza con un gran soñador”.
Tubman sabía de lo que hablaba: nació esclava en 1892, pero consiguió escapar a su destino y liberar después a cientos de personas utilizando la red clandestina conocida como ‘ferrocarril subterráneo’. Tras la guerra de secesión luchó también por el sufragio femenino. Marie Curie, Clara Campoamor, Frida Khalo Coco Chanel son otros ejemplos de mujeres que se aferraron a sus sueños y lograron dejar su huella en el mundo.
La capacidad de imaginar posibilidades y escenarios diferentes está especialmente desarrollada durante la infancia. Los niños preguntan sin parar (por eso aprenden más) y son capaces de pensar fuera de la caja de una forma que resulta difícil para la mayoría de los adultos. Cuando somos pequeñas creemos que todo es posible, pero parece que al crecer esto se nos olvida. Nos convertimos entonces en nuestro principal freno. La buena noticia es que cuando comprendemos que el verdadero límite está en nuestro interior, somos capaces de descubrir un mundo lleno de opciones.
Soñar no es otra cosa que la capacidad de imaginar soluciones diferentes, desearlas y perseguirlas. Es lo que ha hecho Hyundai al diseñar el Nuevo KONA. El mejorado SUV del gigante coreano es más grande, atrevido y dinámico. Con un diseño futurista, incluye una oferta tecnológica de vanguardia. Hyundai propone soluciones innovadoras para la vida cotidiana como la llave digital Hyundai con tecnología NFC, con la que podrás abrir tu KONA con el smartphone o smartwatch (siempre que sea compatible). Basta con apoyar el dispositivo contra el tirador de la puerta del conductor o el acompañante. Cómodo y sencillo.

Además, el coche cuenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas que ofrece a los conductores una experiencia envolvente e interactiva. Connected Car Navigation Cockpit es el sistema de información y entretenimiento de la nueva generación de Hyundai, con actualizaciones de software en la nube para todos los sistemas del vehículo.

La segunda generación del KONA también es única a nivel de diseño. Su espectacular sistema integrado de luces LED en la parte frontal y trasera del coche dotan de personalidad al modelo, que está disponible en versión de combustión, híbrida, híbrida 48V y 100% eléctrica.

Todo esto hace del Nuevo Hyundai KONA la elección ideal para el consumidor actual que busca un SUV adaptable que complemente su dinámico estilo de vida. El coche que ha venido para ayudarnos a volver a creer que todo es posible.

