Tesoros de la naturaleza: los ocho parques nacionales más impresionantes del mundo
Canadá, España, Argentina o Estados Unidos acogen algunos de los paisajes más bonitos del planeta

Selvas tropicales, frondosos bosques, paisajes montañosos… En el mundo hay paisajes asombrosos y algunos de ellos han logrado, además, la consideración de parques naturales: áreas protegidas que cumplen un papel importante en la conservación de recursos naturales y culturales. Estos son algunos de los más impresionantes que existen:
Parque Nacional de Yellowstone
Considerado el primer Parque Nacional del mundo, es uno de los más impresionantes de Estados Unidos. Se encuentra ubicado entre los estados de Wyoming, Idaho y Montana, y alberga la mitad de los géiseres y fuentes hidrotermales del mundo. El más imponente de estos géiseres es el famoso Old Faithful, que expulsa agua cada 90 minutos, alcanzando alturas de entre 55 y 75 metros. Yellowstone también es el hogar de cientos de especies salvajes como osos grizzly, bisontes, alces o lobos.

Parque Forestal Nacional de Zhangiajie
Al norte de la provincia de Hunan, en China, se encuentra este asombroso lugar, lleno de descomunales peñascos que sirvió de inspiración al director James Cameron para crear las montañas Aleluya de la película Avatar. Estos montes de arenisca se formaron hace más de 300 millones de años y son una de las formaciones más impresionantes del mundo. Sus visitantes pueden explorar el parque caminando por pasarelas de cristal suspendidas en el aire. Abstenerse las personas con vértigo.

Parque Nacional Banff
El corazón de las Montañas Rocosas canadienses (declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984) acoge este paraíso de lagos de aguas turquesas, enormes montañas y glaciares. Imprescindible visitar los espectaculares lagos Moraine y Louise. Sus visitantes pueden avistar allí un sinfín de especies salvajes, entre ellas, osos grizzli y negros, lobos, alces y uapitís.

Parque Nacional Fiordland
En el sur de Nueva Zelanda se sitúa esta maravilla plagada de fiordos esculpidos por glaciares como el Milford Sound. También son impresionantes sus montañas cubiertas de bosques. El kakapo y el kiwi son algunas de las especies únicas de aves que viven allí.

Parque Nacional Torres del Paine
Situado en la región de la Patagonia chilena, el Parque Nacional Torres del Paine ofrece algunos de los paisajes más impresionantes del planeta. Sus famosas Torres del Paine, tres enormes picos de granito, son un espectáculo digno de admirar. Además, tiene glaciares y lagos, así como una abundante fauna que incluye guanacos, cóndores y pumas.

Parque Nacional de Iguazú
Conocido por albergar las imponentes cataratas de Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo, esta reserva natural se ubica entre Argentina y Brasil, aunque la mayor parte de sus saltos de agua pertenecen al territorio argentino. La más espectacular de estas cataratas es la famosa Garganta del Diablo, con una caída de más de 80 metros de alto (algo así como un edificio de treinta pisos). Por supuesto, en el parque también hay fauna salvaje, como jaguares, coatíes o tucanes.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
En el pirineo de Huesca, en la comarca de Sobrarbe, se encuentra uno de los parques naturales más bonitos de España (y del mundo). Su paisaje combina montañas con valles, bosques y ríos. Su formación más reconocida es el Monte Perdido, un macizo que alcanza una altitud de más de 3.500 metros. Es el hogar de una amplia diversidad de flora y fauna, incluyendo especies en peligro de extinción como el quebrantahuesos y el desmán ibérico.

Parque Nacional del Serengueti
Es el parque nacional más antiguo de Tanzania y la principal atracción turística del país. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981, es el hogar de una de las mayores concentraciones de vida salvaje del mundo, incluyendo los conocidos como los ‘cinco grandes’ mamíferos africanos: león, elefante, leopardo, búfalo y rinoceronte. En este entorno se produce también cada año la Gran Migración, que desplaza a millones de ñus y cebras que atraviesan el parque en busca de pastos frescos.
