Shiseido celebra 150 años de creatividad e innovación
Tradición y modernidad se dieron la mano en el evento con el que la firma nipona conmemoró su exitosa trayectoria


En 1872, Arinobu Fukuhara abrió en el distrito de Ginza (Tokio) la primera farmacia de estilo occidental de Japón. Ese vanguardista establecimiento, dedicado en gran medida a la investigación y el desarrollo, fue el origen de Shiseido, una empresa que con el tiempo terminaría cambiando el panorama de la belleza.
En este siglo y medio de vida, la historia de la compañía ha estado jalonada de hitos. En 1988, por ejemplo, lanzó el primer dentífrico en pasta de Japón. También fue la marca que en 1917 introdujo los polvos de color, un producto que supuso toda una revolución en un momento en el que las mujeres niponas no habían usado otra cosa que polvos blancos en el rostro. Más recientemente, en los años 80, Shiseido fue la primera empresa en conseguir producir ácido hialurónico a gran escala, lo que la convirtió en proveedora del que hoy es uno de los activos estrella de la industria de la belleza para buena parte del sector.
Casi 150 años después de su nacimiento, la compañía continúa fusionando lo mejor de Oriente y Occidente para crear productos de alta cosmética. En la actualidad, Shiseido es un gigante con presencia en 89 países, más de 1.000 científicos y ocho centros de investigación repartidos por todo el mundo.
La firma nipona celebró el pasado jueves 20 de octubre su siglo y medio de vida con una gran cena de gala que tuvo lugar en el Palacio de Cibeles de Madrid y a la que asistieron más de 500 invitados relacionados con el mundo de la belleza y la comunicación. Un gran evento en el que los asistentes degustaron un menú de gastronomía japonesa fusión.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comTodo acompañado de un gran espectáculo musical inspirado en el perfecto equilibrio entre Oriente y Occidente. Un coro de cincuenta voces pertenecientes al Coro del Teatro Real de Madrid Interpretaron Inno del Sole, de la Opera Iris de Pietro Mascagni, ambientada en Japón.


A continuación sonó Coro a Bocca Chiusa, de la obra de Giacomo Pucini Madama Butterfly, una pieza que dio pie a la entrada en escena de Cristina Ramos, ganadora la edición española de Got Talent y finalista en la edición mundial, que sorprendió con su transformación en una auténtica diva de pop rock internacional, cantando una selección de iconos de la música contemporánea acompaña del Ballet de Luka Lexi.


La gran puesta en escena puso el broche de oro a las palabras del Presidente del Grupo Shiseido, Frans Reina que alabaron la supremacía científica del grupo y el sentimiento de unión y esfuerzo del equipo que forma la filial en España. Una noche inolvidable para la conmemoración del aniversario de una empresa que celebra su pasado mirando hacia el futuro, con intención de continuar liderando la tecnología cosmética.

